Wall Street Respira Alivio Tras Datos de Inflación Positivos: Wall Street experimentó una ola de optimismo tras la publicación
de datos de inflación mejores de lo esperado,
lo que provocó un aumento significativo en las acciones y una caída en los rendimientos de los bonos.
Este desarrollo ha reforzado las esperanzas de que la Reserva Federal
mantenga su curso para reducir las tasas de interés este año.
Contenido
Ganancias Amplias en las Acciones
Probabilidades de Recortes de Tasas
Mayor Volatilidad en los Mercados
Rendimiento de los Índices
Los índices bursátiles lograron borrar sus pérdidas de 2025, con el S&P 500 subiendo aproximadamente un 2%,
marcando su mayor salto desde las elecciones estadounidenses de noviembre.
Los bonos del Tesoro también registraron ganancias notables,
reduciendo los rendimientos a 10 años en 15 puntos básicos,
lo que ayudó a disminuir los temores de que los rendimientos alcancen el 5% pronto.
Según datos de Bloomberg, esta fue la mejor respuesta del
mercado al Índice de Precios al Consumidor (IPC) desde finales de 2023.
Datos de Inflación Reconfiguran las Expectativas del Mercado
Los datos de diciembre mostraron que el IPC en Estados Unidos aumentó a un ritmo más lento de lo esperado,
reavivando las expectativas de que la Reserva Federal podría comenzar a reducir las tasas antes de lo previsto.
Los mercados de swaps rápidamente ajustaron los precios para reflejar recortes completos en las tasas para julio.
Este cambio ocurrió tras datos laborales sólidos publicados el viernes anterior,
que llevaron a algunos a creer que la Reserva Federal podría retrasar cualquier
flexibilización monetaria hasta septiembre u octubre.
Algunos analistas incluso mencionaron la posibilidad de aumentos de tasas.
Steve Sosnick, de Interactive Brokers, comentó:
“La ansiedad exagerada en el mercado condujo a una respuesta contundente a los recientes datos de inflación.
Las ganancias de hoy reflejan cifras mejores de lo esperado para el IPC subyacente mensual,
pero también destacan el sentimiento tenso que dominaba los mercados”.
Tina Adatia, de Goldman Sachs, añadió que los últimos datos del IPC pueden no ser
suficientes para generar discusiones sobre recortes en enero,
pero fortalecen la idea de que el ciclo de recortes de tasas de la Reserva Federal aún no ha terminado.
Ganancias Amplias en las Acciones y Renovación del Apetito por el Riesgo
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos registraron amplias ganancias. El S&P 500 subió un 1.8%,
seguido de un aumento del 2.3% en el Nasdaq 100, mientras que el Dow Jones Industrial Average añadió un 1.7%.
El índice de Bloomberg de las «Siete Magníficas» (Apple, Alphabet, Nvidia, Amazon, Meta, Microsoft y Tesla) aumentó un 3.7%.
En el sector de pequeñas empresas, el índice Russell 2000 subió un 2%,
mientras que el índice KBW Bank registró sólidas ganancias del 4.1%,
coincidiendo con el inicio de la temporada de resultados de grandes bancos como
Citigroup, Goldman Sachs, Wells Fargo y JPMorgan Chase.
Por otro lado, el índice VIX, conocido como el medidor del miedo del mercado,
cayó a su nivel más bajo del año, reflejando una disminución de la ansiedad entre los inversores.
Las acciones tecnológicas previamente más perdedoras experimentaron una fuerte recuperación,
con la cesta de empresas tecnológicas en problemas de Goldman Sachs aumentando un 3.2%.
Las acciones que enfrentaban grandes presiones de venta en corto añadieron un 3.8% a su valor.
En el mercado de criptomonedas, Bitcoin se acercó a un nuevo máximo histórico de 100,000 dólares.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cayó al 4.64%,
mientras que el índice Bloomberg del dólar spot disminuyó un 0.2%.
Los precios del petróleo se mantuvieron elevados a pesar del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas,
proporcionando una pausa temporal en el conflicto en Gaza.
Probabilidades de Recortes de Tasas de Interés
Algunos analistas creen que los recientes datos de inflación podrían desencadenar actividades de cobertura de posiciones cortas.
John Kirchner, de Janus Henderson Investors,
señaló que los mercados ahora se sienten más cómodos con la disminución de la probabilidad de aumentos de tasas.
Mientras tanto, Krishna Guha, de Evercore,
afirmó que la lectura del IPC destaca cómo el mercado ha reaccionado de forma exagerada
a las historias de inflación este año,
aumentando la probabilidad de dos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal este año,
con un posible tercer recorte en marzo.
Rajiv Sharma, de Key Wealth, señaló que los datos podrían no ser suficientes
para que la Reserva Federal acelere los recortes de tasas,
ya que la fortaleza del mercado laboral sigue siendo un factor clave en la toma de decisiones.
Expectativas de Mayor Volatilidad en los Mercados
A pesar de la calma relativa tras la publicación de los datos de inflación,
los analistas advirtieron sobre una posible volatilidad adicional en los mercados a medida que se publiquen más datos económicos.
Seema Shah, de Principal Asset Management, comentó
que los datos actuales de inflación no brindan suficiente apoyo para un recorte inmediato de tasas,
pero podrían abrir la puerta a dicha posibilidad si las lecturas de inflación continúan mejorando.
Solita Marcelli, de UBS, predijo que las acciones estadounidenses seguirán
siendo atractivas para los inversores a largo plazo,
añadiendo que la desaceleración de la inflación apoyará el crecimiento de las ganancias corporativas.
Mark Hackett, de Nationwide, destacó la próxima temporada de resultados,
sugiriendo que las sorpresas positivas podrían proporcionar un soporte adicional a los mercados.
Wall Street Respira Alivio Tras Datos de Inflación Positivos