Mercados de Materias Primas: Petróleo Estable, Plata en Aumento

Mercados de Materias Primas: Petróleo Estable, Plata en Aumento: Los mercados de materias primas
están experimentando una volatilidad significativa.
Mientras que los precios del petróleo se han estabilizado cerca de sus mínimos de seis meses,
la plata continúa su trayectoria alcista debido al debilitamiento del dólar y al aumento de las preocupaciones de trades.
Estos movimientos ocurren en medio de tensiones económicas derivadas de las políticas comerciales del trading globales.

 

Contenido

Petróleo

Plata

Perspectivas Futuras

 


El Petróleo Bajo Presión por Tensiones del trading

Los precios del petróleo se han mantenido en niveles bajos, con el crudo West Texas Intermediate (WTI)
cotizando alrededor de 66 dólares por barril, después de haber perdido más del 5% en las últimas cuatro sesiones.
Mientras tanto, el Brent cerró por debajo de los 70 dólares.
Estas caídas se deben a los aranceles impuestos por el expresidente de los EE.UU.
Donald Trump, que han intensificado las preocupaciones sobre la disminución de la demanda de energía.

A pesar del anuncio de Trump sobre la postergación de algunos aranceles a los automóviles
y la posible exención de ciertos productos agrícolas, sigue decidido a implementar nuevos
aranceles a partir del 2 de abril. Al mismo tiempo, la alianza OPEP+ planea reanudar su producción detenida,
lo que añade más presión sobre los precios.

A nivel global, las refinerías estadounidenses han reducido sus compras de crudo de México,
mientras que Canadá está preparando nuevas medidas para aumentar sus exportaciones de petróleo hacia Asia y Europa.

 

 

La Plata Sigue en Aumento Mientras el Dólar Cae

En contraste, los precios de la plata han continuado su tendencia alcista,
alcanzando un máximo de una semana, impulsados por la creciente
demanda de activos refugio en medio de las preocupaciones del trading.
La plata subió un 1.2% durante la sesión, marcando su tercer día consecutivo de ganancias,
mientras que el índice del dólar estadounidense cayó a su nivel más bajo en tres meses,
tras los planes de Alemania de aumentar el gasto y flexibilizar las restricciones de endeudamiento.

Los inversores están observando de cerca el impacto de los aranceles en la economía global,
con Trump advirtiendo sobre posibles «perturbaciones económicas» debido a estas políticas.
Las previsiones indican que los metales preciosos, como el oro y la plata,
podrían beneficiarse del aumento de la inflación o de un crecimiento económico más lento.

 

 

 

 

 

Perspectivas Futuras

Dado que la incertidumbre en el mercado persiste, los analistas han comenzado a revisar sus previsiones de precios.
Morgan Stanley redujo su estimación del precio del Brent hasta finales de año,
pronosticando que se cotizará alrededor de 60 dólares por barril en la segunda mitad del año.

Mientras tanto, los expertos han advertido sobre una posible escasez en el mercado de plata al contado en Londres,
debido a la creciente demanda industrial.

A las 11:41 AM en Londres, los precios de la plata al contado aumentaron un 0.9%,
alcanzando los 32.262 dólares por onza,
mientras que los precios del oro y el paladio se mantuvieron estables y el platino registró un leve incremento.

 

 

Mercados de Materias Primas: Petróleo Estable, Plata en Aumento

Cómo invertir en plata y hacer trading rentable

Cómo invertir en plata y hacer trading rentable: La plata ha sido durante mucho tiempo un metal precioso valioso y versátil.
Sirve como cobertura contra la inflación, como depósito de valor y como metal industrial clave.
Invertir en plata puede ser una opción rentable si se aborda con los conocimientos y la estrategia adecuados.
En este artículo analizaremos cómo invertir en plata y cómo hacer trading con ella de forma rentable.

 

Tema

Comprender la plata como inversión

Formas de invertir en plata

Estrategias para operar con plata de forma rentable

Ventajas de invertir en plata

Riesgos de invertir en plata

Conclusión

 

 

 

Comprender la plata como inversión

La plata, al igual que el oro, se considera un activo «refugio».
Los inversores recurren a la plata en tiempos de incertidumbre económica.
Sin embargo, la plata también tiene importantes usos industriales, que pueden influir en su precio de forma diferente a la del oro.
Esta doble función hace de la plata un vehículo de inversión único.

 

Formas de invertir en plata

Plata física: Incluye monedas, lingotes y barras. Invertir en plata física implica comprar y conservar el metal.
Es esencial tener en cuenta los costes de almacenamiento y seguro.

ETF de plata: Los fondos cotizados en bolsa (ETF) proporcionan exposición a los precios de la plata sin almacenar el metal físico.
Los ETF son vehículos de inversión cómodos y líquidos.

Acciones mineras de plata: Invertir en empresas que extraen plata puede ser una forma de exponerse a los precios de la plata.
El rendimiento de estas acciones está ligado al mercado de la plata, pero también depende de factores específicos de la empresa.

Futuros y opciones sobre la plata: Son contratos financieros que permiten a los inversores especular sobre el precio futuro de la plata.
Pueden ser complejos y requieren una buena comprensión de la dinámica del mercado.

Joyas de plata: Aunque no es un vehículo de inversión principal, las joyas de plata pueden revalorizarse y servir como forma de inversión.

 

Estrategias para hacer trading con plata de forma rentable

Análisis técnico: Utiliza gráficos e indicadores técnicos para identificar patrones de precios y tendencias.
Herramientas como las medias móviles, el índice de fuerza relativa (RSI) y el MACD pueden ayudar a tomar decisiones de inversión con conocimiento de causa.

Análisis fundamental: Vigila los factores que influyen en los precios de la plata, como la demanda industrial,
las tasas de inflación y los acontecimientos geopolíticos.
Mantenerse informado sobre las noticias del mercado y los datos económicos es crucial.

Diversificación: No inviertas todo tu capital en plata. Diversifica tus inversiones en diferentes clases de activos para gestionar el riesgo.

Gestión del riesgo: Establece órdenes stop-loss para limitar las pérdidas potenciales.
También es aconsejable determinar tu tolerancia al riesgo y seguir un plan de trading disciplinado.

Mantente al día: Sigue regularmente las tendencias del mercado y las noticias relacionadas con la plata y la economía en general.
Esto le ayudará a tomar decisiones oportunas.

 

Ventajas de invertir en plata

Cobertura contra la inflación: La plata puede preservar su valor durante periodos inflacionistas.

Demanda industrial: El uso de la plata en electrónica, paneles solares y otras industrias puede impulsar la demanda y el precio.

Diversificación de carteras: La plata puede añadir diversificación a una cartera de inversión, reduciendo el riesgo global.

Riesgos de invertir en plata

Volatilidad de los precios: Los precios de la plata pueden ser muy volátiles, lo que conlleva posibles pérdidas.

Riesgos de mercado: Los cambios en las condiciones del mercado y las políticas económicas pueden afectar a los precios de la plata.

Costes de almacenamiento y seguro: Poseer plata física implica costes adicionales de almacenamiento y seguro.

 

Conclusión

Invertir en plata puede ser una estrategia ventajosa si se aborda con cautela y conocimiento.
Comprendiendo las distintas formas de invertir en plata y empleando estrategias comerciales eficaces,
los inversores pueden beneficiarse potencialmente de este metal precioso.
Es importante tener siempre en cuenta los riesgos y los beneficios, y mantenerse informado para tomar decisiones de inversión acertadas.

 

Cómo invertir en plata y hacer trading rentable