Perspectiva Semanal del Mercado: Principales Eventos y Análisis

Perspectiva Semanal del Mercado: Principales Eventos y Análisis :
Esta semana trae una serie de datos económicos importantes
y decisiones de bancos centrales que influirán significativamente en los movimientos del mercado.
Desde informes de inflación en Estados Unidos y Alemania
hasta decisiones sobre tasas de interés de los principales bancos centrales,
estos eventos ofrecerán grandes oportunidades de negociación.
Además, los mercados de energía y metales continúan mostrando volatilidad,
mientras que los pares de divisas principales y acciones, como Tesla, exhiben tendencias diversas.
Aquí tienes un análisis detallado de los eventos clave y su posible impacto en los mercados.

 

Contenido
Eventos Económicos
Petróleo
Oro
EURUSD
USDJPY
Tesla

 

 

 

 

Eventos Económicos

Lunes, 9 de diciembre

PIB (trimestral) (3er trimestre): 02:50, Japón

IPC (anual) (noviembre): 04:30, China

Martes, 10 de diciembre

Decisión del RBA sobre las tasas de interés (diciembre): 06:30, Australia

IPC alemán (mensual) (noviembre): 10:00, Eurozona

Miércoles, 11 de diciembre

IPC subyacente (sin alimentos ni energía) (mensual) (noviembre): 16:30, EE.UU.

IPC (Anual) (Noviembre): 16:30, EE.UU.

Decisión del BoC sobre las tasas de interés: 17:45, Canadá

Jueves, 12 de diciembre de 2024

PIB (Mensual) (Octubre): 10:00, Reino Unido

Decisión del BNS sobre las tasas de interés (cuarto trimestre): 11:30, Suiza

Decisión del BCE sobre las tasas de interés (diciembre): 16:15, Eurozona

IPP (mensual) (noviembre): 16:30, EE.UU.

IPP (Anual) (Noviembre): 16:30, EE.UU.

Viernes, 13 de diciembre de 2024

Producción Manufacturera (Mensual) (Octubre): 10:00, Reino Unido

 

Petróleo

El petróleo reanudó su tendencia bajista, cotizando en torno a $67,10,
después de que la OPEP+ anunciara la continuación
de los recortes de producción hasta finales del primer trimestre de 2024,
tal y como anticipaban los mercados.
Además, las expectativas de una menor demanda de petróleo a corto plazo contribuyeron a la caída,
acercando los precios al límite inferior del rango actual.
Una ruptura por debajo de $66,50, con un cierre confirmado,
podría empujar al petróleo hacia el próximo objetivo de $62 por barril.
Por el contrario, una acción alcista de los precios
en los niveles actuales podría llevar a un rebote con el objetivo de $72.

 

Oro

El oro cotiza en torno a $2.632 tras volver a probar los $2.614.
El metal se enfrentó a presiones bajistas el viernes pasado tras los datos positivos del mercado laboral de los EE.UU.
que aumentaron las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal este mes.
El oro se mantiene dentro de un rango,
pero mientras se mantenga por encima de $2.614,
se anticipa un movimiento alcista hacia los $2.667.
Sin embargo, una ruptura por debajo de $2.614 podría provocar un descenso hacia $2.560.

 

 

 

 

EURUSD

El euro subió frente al dólar estadounidense la semana pasada,
volviendo a probar la resistencia en torno a 1,0609,
pero retrocedió cuando la acción bajista de los precios cerca
de la resistencia apoyó un descenso que tenía como objetivo 1,0435.

 

USDJPY

El par USDJPY cotiza en torno a 149,96, mientras que el yen
se mantiene débil tras los comentarios de un funcionario del Banco de Japón que
considera que el momento actual no es adecuado para una subida de las tasas.
El par sigue cotizando por encima del soporte clave de 149,30,
lo que favorece un movimiento alcista hacia 152.
Una ruptura por debajo de 149,30,
sin embargo, podría indicar una tendencia bajista, con el objetivo de 146.

 

Acciones de Tesla

Las acciones de Tesla continúan su fuerte tendencia alcista,
cotizando en torno a $389, apoyadas por la victoria electoral
de Donald Trump en los Estados Unidos y el optimismo sobre el futuro de los vehículos eléctricos.
La acción del precio actual sugiere nuevas ganancias
hacia la próxima resistencia en $412, donde podrían producirse algunas correcciones a la baja.

 

Perspectiva Semanal del Mercado: Principales Eventos y Análisis