Oro, Petróleo y Dólar: ¿Quién domina el escenario del trading?: Desde el oro marcando máximos históricos,
hasta el petróleo bajo presión y el dólar enfrentando desafíos…
descubre los principales indicadores del mercado y oportunidades de trading esta semana con el análisis de Evest.
Contenido
Eventos Económicos
EURUSD
Oro
Petróleo
USDJPY
Nvidia
Eventos Económicos
lunes, 7 de abril de 2025
19:48 – China:
Reservas de divisas (USD) (marzo)
martes, 8 de abril de 2025
Australia: Índice de confianza empresarial NAB (marzo)
17:00 – Canadá:
Ivey Purchasing Managers Index (PMI) (marzo)
miércoles, 9 de abril de 2025
– 05:00 – Nueva Zelanda:
Decisión del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda sobre las tasas de interés
jueves, 10 de abril de 2025
04:30 – China:
Índice de precios al consumo (intermensual) (marzo)
04:30 – China:
Índice de precios al consumo (interanual) (marzo)
04:30 – China:
Índice de precios de producción (interanual) (marzo)
15:30 – Estados Unidos:
Índice de precios al consumo subyacente (sin alimentos ni energía) (intermensual) (marzo)
15:30 – Estados Unidos:
Índice de precios al consumo (intermensual) (marzo)
15:30 – Estados Unidos:
Índice de precios al consumo (interanual) (marzo)
viernes, 11 de abril de 2025
09:00 – Reino Unido:
Producto Interior Bruto (intermensual) (febrero)
09:00 – Alemania:
Índice de precios al consumo (intermensual) (marzo)
10:00 – Eurozona:
Índice de precios al consumo subyacente (excluidos alimentos y energía) (interanual) (marzo)
15:30 – Estados Unidos:
Índice de precios a la producción (intermensual) (marzo)
15:30 – Estados Unidos:
Índice de precios a la producción (interanual) (marzo)
EURUSD
El par EURUSD cotiza en torno a 1,0962,
tras el fuerte repunte de la semana pasada debido a la debilidad del dólar estadounidense.
El par volvió a probar la zona de suministro cerca
de 1,1200 antes de experimentar una ligera corrección a la baja.
La debilidad del dólar impulsa los movimientos del par,
especialmente tras la reciente imposición de aranceles de Donald Trump y las medidas de represalia de China.
Los analistas esperan que el dólar siga débil a corto plazo.
Si el par supera el nivel de 1,1205 y cierra al alza,
los compradores podrían impulsarlo hacia 1,1500.
Oro
El oro siguió marcando nuevos máximos históricos la semana pasada,
alcanzando un máximo cercano a $3,168 antes de iniciar una corrección bajista impulsada por la recogida de beneficios,
cerrando en torno a $3,037.
A pesar de la corrección, las perspectivas alcistas siguen siendo dominantes,
especialmente con el aumento de las tensiones geopolíticas durante
las vacaciones del mercado y el soporte anticipado en el nivel psicológico de $3.000.
Estos factores podrían empujar al oro de nuevo hacia $3.100 y, eventualmente, $3.168.
Sin embargo, el escenario bajista se hace más probable si el oro rompe
por debajo de $3.000 y cierra por debajo de ese nivel.
Petróleo
El petróleo experimentó una fuerte venta la semana pasada debido al aumento de las tensiones en los mercados,
el temor a una recesión en los EE.UU. y la ralentización del crecimiento económico global este año,
impulsado por la guerra del trading de los EE.UU. con sus socios.
Estas presiones hicieron caer los precios del petróleo hasta $62,
ya que los traders reaccionaron ante la preocupación por la disminución de la demanda a corto plazo.
Si la crisis actual sigue sin resolverse, los analistas prevén que el petróleo siga cayendo hacia $60 y $57.
USDJPY
A pesar de los aranceles impuestos a Japón, el yen japonés se fortaleció la semana pasada,
reafirmando su condición de activo refugio.
El par USDJPY cayó hasta 146,90. Una ruptura por debajo de 145,85,
seguida de un cierre por debajo de ese nivel, podría desencadenar un nuevo impulso bajista,
empujando potencialmente al par hacia 142,00.
Acciones de Nvidia
Las acciones de Nvidia cotizan en torno a $94,3 tras sufrir una fuerte caída en las últimas sesiones.
Este descenso fue provocado por los aranceles de represalia del 34% aplicados por China,
que ejercieron una presión significativa sobre las acciones estadounidenses.
El valor cotiza actualmente por encima del nivel de soporte de $90.
Si rompe por debajo de este nivel,
los vendedores podrían extender la tendencia bajista, llevando potencialmente el precio hacia $75.
Oro, Petróleo y Dólar: ¿Quién domina el escenario del trading?