Las acciones de Tesla caen por quinta sesión ante presión de BYD:
Las acciones de Tesla continuaron su caída por quinta sesión consecutiva,
mientras los mercados evalúan las perspectivas de demanda de los productos de la empresa.
Esto ocurre después de que BYD anunciara que proporcionará tecnología de conducción autónoma
en la mayoría de sus vehículos sin costo adicional,
lo que aumenta la presión sobre los precios y la competencia en el mercado de vehículos eléctricos.
Las acciones de Tesla caen por quinta sesión ante presión de BYD
Las acciones de Tesla continuaron su caída por quinta sesión consecutiva,
mientras los mercados evalúan las perspectivas de demanda de los productos de la empresa.
Esto ocurre después de que BYD anunciara que proporcionará tecnología de conducción autónoma
en la mayoría de sus vehículos sin costo adicional,
lo que aumenta la presión sobre los precios y la competencia en el mercado de vehículos eléctricos.
Durante la jornada del martes, las acciones de Tesla cayeron un 4.15% hasta 336.20 dólares,
lo que llevó a la empresa al noveno lugar entre las mayores compañías
del mundo por capitalización de mercado, con un valor de 1.081 billones de dólares.
Ante estos acontecimientos, el banco Oppenheimer redujo su pronóstico
de ingresos para Tesla en 2025 de 101.1 mil millones de dólares a 99.8 mil millones de dólares.
Asimismo, ajustó su estimación de ganancias por acción de 1.63 dólares a 1.58 dólares,
debido a una reducción en sus expectativas de entrega de vehículos para 2025 y 2026.
Acciones de Intel suben tras respaldo de EE.UU. a IA local
Las acciones de Intel registraron un aumento significativo el martes,
impulsadas por las declaraciones del vicepresidente de los EE.UU., J.D. Vance,
durante la Cumbre de Inteligencia Artificial 2025 en París, donde reafirmó el compromiso
del país de fortalecer la producción nacional de sistemas de inteligencia artificial.
En su discurso, Vance destacó que la administración de Donald Trump está trabajando
para garantizar que los sistemas de IA más avanzados del mundo estén basados completamente en tecnología estadounidense.
Subrayó el papel crucial que desempeñan los semiconductores diseñados y fabricados en los EE.UU. en el logro de este objetivo.
Estas declaraciones llegan en un momento de creciente competencia global en la industria de la inteligencia artificial,
mientras Washington busca consolidar su liderazgo mediante el fomento de la innovación y la inversión en infraestructura tecnológica.
Esto ha generado un mayor optimismo entre los inversores sobre las perspectivas
de crecimiento de Intel y otras empresas estadounidenses del sector de semiconductores.
Japón solicita exención de los aranceles estadounidenses sobre acero y aluminio
Japón ha presentado una solicitud formal a la administración de los EE.UU.
para eximir a sus empresas de los nuevos aranceles sobre el
acero y el aluminio impuestos por el presidente Donald Trump.
Según Bloomberg, el jefe de gabinete de Japón, Yoshimasa Hayashi,
declaró que la solicitud de exención fue enviada a través de la Embajada de Japón en Washington.
Por su parte, el Ministro de Comercio japonés, Yuji Muto, explicó que el gobierno está
asesorando a las empresas japonesas sobre las políticas comerciales de los EE.UU.
a través de la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO).
También afirmó que Japón continuará analizando el impacto de estos aranceles en sus empresas y tomará las medidas adecuadas.
Esta solicitud se produce después de la decisión de Trump de imponer un arancel del 25%
sobre todas las importaciones de acero y aluminio, que entrará en vigor el 12 de marzo,
sin excepciones para ningún país, lo que ha generado preocupación entre los principales socios comerciales de los EE.UU.
Las acciones de Tesla caen por quinta sesión ante presión de BYD