Microsoft anuncia una inversión de 3 millones en IA en India

Microsoft anuncia una inversión de 3 millones en IA en India: El consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella,
anunció el martes que la compañía planea invertir 3.000 millones de dólares en India
en los próximos dos años para mejorar la infraestructura de la nube, la inteligencia artificial (IA) y la formación.

 

Contenido

Microsoft

Pedidos de fábrica en Alemania

Precios de producción en la eurozona

 

 

 

 

Microsoft anuncia una inversión de 3.000 millones de dólares en IA en India

Satya Nadella, consejero delegado de Microsoft,
reveló el martes el plan de la empresa de invertir 3.000 millones de dólares
en India en los próximos dos años para reforzar la infraestructura de la nube,
la inteligencia artificial y los programas de formación.
Esta inversión se produce en medio de la creciente competencia en el mercado de la IA en la India,
que se ha convertido en un destino clave para las principales empresas tecnológicas
debido a su gran población y prometedor talento tecnológico.

Nadella destacó que la inversión incluirá el establecimiento de nuevos centros de datos,
haciendo hincapié en que la India está emergiendo rápidamente como líder en innovación de IA,
abriendo nuevas vías de desarrollo en todo el país.

Este anuncio se produce menos de una semana después de que el presidente de Microsoft, Brad Smith,
declarara que la empresa planea invertir 80.000 millones de dólares a nivel mundial en IA este año,
centrándose en la construcción de centros de datos y el avance de la infraestructura tecnológica.

El sector de la IA en la India ha atraído la atención de empresas de todo el mundo.
Altos cargos de NVIDIA y Meta visitaron recientemente el país,
subrayando la creciente importancia de la India como centro de desarrollo tecnológico.

 

Los pedidos de fábrica en Alemania registran su mayor contracción en 3 meses

Los datos de la Oficina Federal de Estadística alemana (Destatis)
mostraron el miércoles una contracción continuada de los pedidos de fábrica,
con un descenso del 5,4% en noviembre respecto a octubre.
Se trata de la mayor caída mensual en tres meses y es significativamente peor que las expectativas del mercado,
que esperaban un ligero descenso del 0,3% tras una contracción del 1,5% en octubre.

En términos interanuales, los pedidos de fábrica cayeron un 1,7% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior,
tras un crecimiento del 5,7% en octubre.
Esto refleja las presiones que sigue sufriendo el sector industrial de la mayor economía de la eurozona.

 

 

 

 

Precios de producción en la eurozona bajan anual y suben mensual por la energía

Los datos publicados por Eurostat el miércoles indican
que los precios de producción en el sector industrial de la eurozona registraron un descenso anual del 1,2% en noviembre,
frente a la caída del 3,3% de octubre.

En términos intermensuales, los precios de producción subieron un 1,6% en noviembre,
tras un aumento del 0,4% en octubre, impulsados principalmente por un alza del 5,4% de los precios de la energía.
En cambio, los precios de los bienes de consumo duradero bajaron un 0,2%,
mientras que los de los bienes no duraderos se mantuvieron sin cambios.

Los datos también mostraron que los precios de la energía en la Eurozona cayeron un 5,3% interanual,
mientras que los precios de los bienes intermedios bajaron un 0,3%,
compensando el impacto de la subida de precios en otras categorías.

Por países, Eslovaquia registró la caída anual más significativa de los precios industriales,
con un 18,7%, seguida de Luxemburgo, con un 6,6%, y Francia, con un 5,2%.

Estas cifras ponen de manifiesto las continuas presiones económicas en la zona euro,
con una importante volatilidad de los precios de la energía
que afecta a las tendencias generales de los precios en el sector industrial.

 

 

Microsoft anuncia una inversión de 3 millones$ en IA en India

Apple lanza nuevas herramientas de IA y se asocia con OpenAI

Apple lanza nuevas herramientas de IA y se asocia con OpenAI: Apple anunció sus tan esperadas características de IA,
incluidas
las herramientas respaldadas por ChatGPT de OpenAI.
Estos anuncios se realizaron durante la conferencia anual de desarrolladores de la empresa,
donde Apple prometió ofrecer tecnología personalizada, segura y profundamente integrada en los programas de sus dispositivos.

 

Contenido

Reacción del Mercado

Actualizaciones del Sistema Operativo

Asociación con OpenAI

Seguridad de Datos

Sistemas Operativos

Gafas y AirPods

Presión sobre Tim Cook

 

 

 

 

Reacción del Mercado

La reacción del mercado al evento fue tibia,
ya que los precios de las acciones cayeron aproximadamente un 2% a las 2:52 PM, hora de Nueva York.

 

Actualizaciones del Sistema Operativo

En la conferencia, el Vicepresidente Senior Craig Federighi reveló nuevas versiones de los sistemas operativos
para iPhone, iPad y Mac. Anunció que iOS 18 permitirá a los usuarios personalizar y asegurar sus aplicaciones,
incluyendo una función para bloquear
apps. Las aplicaciones de correo electrónico y mensajería también recibieron nuevas características.

 

Asociación con OpenAI

La asociación con OpenAI permitirá a los clientes de Apple acceder a ChatGPT a través
del asistente digital Siri sin costo adicional.
Federighi confirmó que las nuevas características estarán disponibles para pruebas beta a finales de este año,
con algunas capacidades que llegarán en 2025.

 

Seguridad de Datos

Apple se centró en asegurar la seguridad de los datos de los clientes,
con Federighi anunciando un sistema de «Computación en la Nube Privada»
que ayuda a mantener segura la información del usuario cuando se envía a centros de datos.

 

 

Sistemas Operativos

Apple mostró versiones actualizadas de todos sus sistemas operativos,
con un enfoque en los detalles de IA que eran los más esperados por los inversores y usuarios.

 

Gafas y AirPods

Apple anunció «VisionOS 2», la última versión del sistema operativo para sus gafas Vision Pro.
El sistema permite a los usuarios convertir fotos normales en imágenes 3D y actualizar la interfaz con nuevos gestos.
La empresa también reveló planes para lanzar las gafas a nivel mundial.
Además, una nueva actualización para AirPods mejorará la claridad de la voz durante las llamadas telefónicas al reducir el ruido de fondo.

 

Presión sobre Tim Cook

Tim Cook, CEO de Apple, está bajo presión para demostrar que la empresa puede liderar nuevamente en innovación de IA,
especialmente con la caída de ingresos en cinco de los últimos seis trimestres.
Apple enfrenta una intensa competencia de empresas como Google, Microsoft y Meta Platforms.

 

Apple lanza nuevas herramientas de IA y se asocia con OpenAI