EIA: Se Espera un Aumento en los Precios del Petróleo por la Disminución de la Producción Mundial

EIA: Se Espera un Aumento en los Precios del Petróleo por la Disminución de la Producción Mundial

La Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA)
prevé un aumento en los precios del petróleo durante el tercer trimestre de este año,
impulsado por la reducción de los inventarios mundiales de petróleo
y la disminución de la producción en Irán y Venezuela.

 

Contiendo
Agencia Fitch

EIA

Demanda Energética

 

 

Agencia Fitch: Boeing Recupera el Ritmo de Producción y su Acción Sube por Perspectivas Positivas

La agencia de calificación crediticia Fitch confirmó este martes que la compañía estadounidense Boeing
ha comenzado a recuperar su impulso en la producción tras superar
la huelga que afectó sus operaciones recientemente.
La agencia destacó una mejora significativa en la gestión de la cadena de suministro
y una reducción del inventario acumulado.

Según Fitch, estos avances aumentan las probabilidades de que Boeing alcance
un ritmo de producción de
38 aviones por mes para el tercer trimestre de este año,
lo que indica una recuperación operativa y la capacidad de la empresa para superar retrasos en las entregas.

Fitch enfatizó que la gestión de los desafíos en la cadena de suministro
y la mejora en la eficiencia de producción serán factores clave para
la estabilidad del sector aeronáutico, especialmente ante el creciente
aumento de la demanda de aviones comerciales y la recuperación
del mercado de la aviación tras años de desaceleración.

Esta perspectiva positiva se reflejó en el desempeño de las acciones de Boeing,
que aumentaron
1.45% (equivalente a $2.23 por acción), alcanzando $150.41 en la jornada de hoy.
Este repunte fue impulsado por el optimismo en torno
a la capacidad de la empresa para mejorar sus operaciones
y alcanzar sus objetivos de producción para este año.

 

 

 

EIA: Aumento probable en los Precios del Petróleo por la Caída de la Producción Mundial

La Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA)
anticipa un incremento en los precios del petróleo durante el tercer trimestre del año,
impulsado por la reducción de los inventarios globales
y la caída de la producción en Irán y Venezuela.
Según el informe de Perspectivas Energéticas a Corto Plazo, publicado el martes,
se estima que el precio promedio del Brent alcanzará los $75 por barril,
reflejando un aumento del 1.4% respecto a las previsiones anteriores.
Por su parte, el crudo estadounidense podría promediar $71.5 por barril,
con un incremento del 2.1% en comparación con estimaciones previas.

La EIA también ajustó a la baja su previsión de producción mundial de petróleo en un 0.6%,
situándola en 104.5 millones de barriles diarios para el tercer trimestre.
Se espera que la producción de OPEP+ se mantenga estable en 42.9 millones de barriles diarios,
mientras que la producción en los EE.UU. disminuiría ligeramente a 13.64 millones de barriles diarios.

 

 

Demanda Energética y Perspectivas para el Gas Natural

En términos de demanda, la EIA proyecta que el consumo mundial de petróleo aumentará a 104.5 millones
de barriles diarios en el tercer trimestre,
en comparación con los 103.7 millones de barriles diarios previstos para el segundo trimestre.
Asimismo, se espera que el consumo de electricidad en  los  EE.UU.
crezca un 3% este año, superando la estimación previa del 2%.

En el sector del gas natural, el precio del Henry Hub se proyecta
en $4.20 por millón de unidades térmicas británicas (MMBtu),
representando un 11% de aumento en comparación con las previsiones anteriores,
impulsado por una mayor demanda y la reducción de inventarios.
Además, la EIA destacó que sus proyecciones consideran los aranceles impuestos por los  EE.UU.
y China sobre productos energéticos, vigentes desde febrero,
los cuales podrían afectar el trading global en este sector.

 

EIA: Se Espera un Aumento en los Precios del Petróleo por la Disminución de la Producción Mundial

Caen las bolsas asiáticas a pesar del apoyo de China

Caen las bolsas asiáticas a pesar del apoyo de China: Las acciones asiáticas cayeron después de cuatro meses de ganancias,
ya que los esfuerzos de China por apoyar su economía no mostraron resultados tangibles.

 

Contenido

Precios del Petróleo
Bolsas Asiáticas

Índice de Gerentes de Compras 

 

 

 

 

Precios del petróleo 

Los precios del petróleo cayeron en medio de señales de que la alianza OPEP+
avanzará con un plan para aumentar la producción a partir de octubre,
mientras los problemas económicos en China continúan creciendo.
Los futuros del crudo Brent para entrega en noviembre cayeron
a alrededor de 76 dólares por barril después de perder más del 2% el viernes,
y el West Texas Intermediate se negoció cerca de 73 dólares.
Según los delegados involucrados en las discusiones,
la alianza OPEP+ tiene previsto añadir 180.000 barriles por día
a medida que restablece gradualmente la producción que se detuvo desde 2022.

Durante el fin de semana, los datos chinos mostraron que la actividad
manufacturera se contrajo por cuarto mes en agosto y la recesión del sector de la vivienda se profundizó,
lo que generó preocupaciones de que el mayor importador mundial
de crudo podría tener dificultades para alcanzar su objetivo de crecimiento económico este año.

 

Caen las bolsas asiaticas a pesar del soporte de China

Las acciones asiáticas cayeron después de cuatro meses de ganancias,
ya que los esfuerzos de China por apoyar su economía no mostraron resultados tangibles.
Los índices cayeron en Australia y China,
mientras que el índice surcoreano se mantuvo sin cambios.
Las acciones japonesas fueron las únicas que subieron el lunes,
respaldadas por noticias de ganancias corporativas que superaron las expectativas.
En Hong Kong, el índice principal disminuyó, con las acciones de New World Development cayendo un 12%
después de que el desarrollador inmobiliario, cargado de deudas,
dijo que espera registrar su primera pérdida anual en dos décadas.

Los futuros estadounidenses también cayeron ligeramente,
lo que sugiere que el S&P 500 está a punto de retroceder después de cerrar al alza el viernes,
respaldado por datos que reforzaron las expectativas de recortes
inminentes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
El dólar se mantuvo estable con los mercados globales
de bonos del Tesoro cerrados el lunes debido al feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos.
Los rendimientos de los bonos gubernamentales australianos subieron.

 

 

 

El PMI manufacturero Caixin de China supera las expectativas

Los datos publicados por S&P Global el lunes por la mañana mostraron que el PMI manufacturero Caixin de China
creció a un ritmo que superó las expectativas del mercado en agosto.
Según los datos, el PMI manufacturero Caixin registró 50,4 puntos en agosto, significativamente mejor que los 50,0
puntos previstos. El PMI manufacturero Caixin en la República Popular de China había registrado 49,2 puntos en julio.

 

Caen las bolsas asiáticas a pesar del apoyo de China

Los precios del petróleo se estabilizan tras sus ganancias semanales a la espera de la respuesta de Irán

Los precios del petróleo se estabilizan tras sus ganancias semanales a la espera de la respuesta de Irán:
Los precios del petróleo se estabilizaron tras lograr sus primeras ganancias semanales desde principios de julio,
mientras el mercado espera la respuesta de Irán al asesinato de un líder de Hamás en Teherán el mes pasado.

 

Contenido

Bolsas asiáticas
Banco Central Europeo

Precios del petróleo

 

 

Las bolsas asiáticas suben al comienzo de una semana cargada de datos

El índice bursátil regional subió el lunes, tras una subida del 1,5% el viernes,
al tiempo que subían los índices de Australia, Taiwán y Corea del Sur.
Las bolsas de Hong Kong fluctuaron, mientras que las del continente se mantuvieron relativamente sin cambios.
Los mercados japoneses permanecieron cerrados hoy por festivo.

 

El Banco Central Europeo bajará seis veces las tasas de interés hasta finales de 2025

Los economistas prevén que el Banco Central Europeo recorte la tasa de depósito
una vez cada tres meses hasta finales del próximo año,
lo que indica un final del ciclo de flexibilización antes de lo previsto.

Según una encuesta de Bloomberg, la tasa de interés de referencia alcanzará el 2,25% en diciembre de 2025,
tras seis recortes consecutivos de un cuarto de punto.
Esto contrasta con las expectativas anteriores de que este nivel no se alcanzaría hasta el segundo trimestre de 2026.

 

 

Los precios del petróleo se estabilizan tras sus ganancias semanales a la espera de la respuesta de Irán

Los precios del petróleo se estabilizaron tras lograr sus primeras ganancias semanales desde principios de julio,
mientras el mercado espera la respuesta de Irán al asesinato de un dirigente de Hamás en Teherán el mes pasado.

El crudo Brent cotiza por debajo de los $80 por barril tras subir cerca de un 4% la semana pasada,
mientras que el West Texas Intermediate se acerca a los $77.
Durante el fin de semana, Teherán confirmó su intención de castigar a Israel por el asesinato del líder político de Hamás,
y los medios estatales informaron de que una unidad de misiles del ejército iraní está realizando ejercicios cerca de la frontera con Iragi.