El índice S&P 500 ha subido más de un 11% desde principios de año

El índice S&P 500 ha subido más de un 11% desde principios de año: El índice S&P 500 ha subido más de un 11% desde principios de año.
Los datos históricos indican que cuando el índice S&P 500 sube un 10% o más durante los 100 primeros días del año, tiende a seguir subiendo.

 

Contenido:

S&P 500

Petróleo

Oro

 

 

 

S&P 500

La rentabilidad media para el resto del año es de aproximadamente el 7,1%, con una mediana del 9,3%.
El rendimiento del S&P 500 en los 100 primeros días de 2024 es especialmente significativo
porque se produce durante un año de elecciones presidenciales, en el que normalmente se registran ganancias más modestas.
Históricamente, el índice ha subido un 63% durante el mismo periodo, con una rentabilidad media del -0,9% y una mediana del 0,8%.

 

Petróleo

Aumento de los Precios del Petróleo: Los precios del petróleo han aumentado durante las operaciones
del lunes mientras los mercados esperan la reunión de la OPEP+ programada para el 2 de junio.
Se espera que los productores discutan el mantenimiento de los recortes voluntarios de producción para el resto del año.
Los precios del crudo Brent cayeron alrededor de un 2% al final de la semana pasada,
y los precios del crudo West Texas Intermediate bajaron aproximadamente un 3%,
después de que las actas de la reunión de la Reserva Federal indicaran que algunos
funcionarios podrían estar dispuestos a aumentar significativamente las tasas de interés para controlar la inflación.

 

 

Oro

Recuperación de los precios del oro:Los precios mundiales del oro subieron durante la jornada del lunes,
tras haber tocado mínimos de dos semanas en la sesión anterior.
Los traders atribuyen este movimiento al desvanecimiento de las esperanzas de un recorte de las tasas de interés en EE.UU.
antes de un informe clave sobre la inflación que se publicará a finales de esta semana.
El viernes se publicará el índice de precios del consumo personal básico (PCE), la medida de inflación preferida por la Reserva Federal.
Las actas de la reunión de la Reserva Federal publicadas la semana pasada mostraron que el banco central
podría tardar más en alcanzar su objetivo de inflación del 2%. En cuanto a las expectativas de los traders,
sus apuestas indican crecientes dudas sobre la posibilidad de que la Fed recorte las tasas de interés más de una vez en 2024.

 

El índice S&P 500 ha subido más de un 11% desde principios de año.