Vivienda en Reino Unido: mayor crecimiento desde febrero 2023

Vivienda en Reino Unido: mayor crecimiento desde febrero 2023:
Los precios de la vivienda en el Reino Unido subieron un 3,3% interanual en noviembre,
marcando la tasa de crecimiento más rápida desde febrero de 2023, según la Oficina de Estadísticas Nacionales.
El precio medio de la vivienda alcanzó las £290,000 ($354,600),
mientras que el precio medio en Inglaterra subió un 3% anual hasta las £306,000.

 

Contenido

Vivienda en Reino Unido

Industria de la eurozona

Gobernador del Banco de Japón

 

 

 

 

Vivienda en Reino Unido: mayor crecimiento desde febrero 2023

Los precios de la vivienda en el Reino Unido aumentaron un 3,3% interanual en noviembre,
registrando el mayor crecimiento anual desde febrero de 2023, según la Oficina de Estadísticas Nacionales.
El precio medio de la vivienda alcanzó £290,000 ($354,600), mientras que en Inglaterra,
el precio medio subió un 3% interanual hasta £306,000.

Este crecimiento persiste a pesar de la subida de los costes de los préstamos,
lo que refleja la resistencia del mercado inmobiliario británico.
Sin embargo, estas cifras suponen un reto para el Banco de Inglaterra a la hora de configurar su política monetaria,
sobre todo porque la inflación anual se ralentizó hasta el 2,5% en diciembre, frente al 2,6% de noviembre.

 

Industria de la eurozona se contrae en noviembre por bienes de equipo e intermedios

Los datos publicados por Eurostat el miércoles muestran que la producción industrial de la zona euro se contrajo
un 1,9% interanual en noviembre, frente a una contracción del 1,1% en octubre.
Esto pone de manifiesto la profundización de la recesión industrial, que persiste desde hace más de un año.

El descenso se debió a una caída del 2,5% en la producción de bienes intermedios,
del 1,3% en la de energía y del 2,8% en la de bienes de equipo.
En cambio, la producción de bienes de consumo no duraderos se mantuvo estable.
Alemania, la mayor economía de la región, fue una de las más afectadas,
con una caída de la producción industrial del 3,3%,
tras fuertes descensos del 4,5% en octubre y del 4,3% en septiembre.

A pesar de la contracción anual,
la producción industrial de la zona euro aumentó ligeramente un 0,2% en noviembre,
la misma tasa de crecimiento que en octubre, tras un descenso del 1,6% en septiembre.

 

 

 

 

 

Gobernador del Banco de Japón: Las decisiones de política monetaria dependen de las señales de mejora económica

El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda,
declaró durante una reunión con directores de sucursales que el banco central
subiría las tasas de interés o ajustaría su apoyo monetario si las condiciones económicas
y de precios siguen mejorando hacia el objetivo de inflación.
Ueda hizo hincapié en que las próximas decisiones se basarían en debates exhaustivos durante la próxima reunión de política monetaria.

También destacó la importancia de seguir de cerca la evolución económica en los EE.UU.
y su impacto en la economía de Japón.
Ueda señaló que el impulso en torno a las próximas negociaciones salariales de primavera sería fundamental,
expresando su optimismo sobre los primeros indicios de aumentos salariales positivos.

Ueda añadió que el calendario de cualquier ajuste de la política dependería de las futuras condiciones económicas,
de precios y financieras.
Esto refleja el enfoque del banco central basado en los datos
para garantizar la estabilidad monetaria y alcanzar los objetivos de inflación.

 

Vivienda en Reino Unido: mayor crecimiento desde febrero 2023.