DeepSeek chino: ¿Es una nueva amenaza para los gigantes de la IA?: La startup china DeepSeek, fundada hace apenas un año,
ha conseguido captar la atención mundial, especialmente de Silicon Valley,
gracias a sus avanzadas capacidades.
La empresa ha lanzado un modelo de IA que rivaliza con los mejores chatbots del mundo,
pero a un coste significativamente inferior,
lo que ha supuesto un cambio pionero en el panorama competitivo del sector de la inteligencia artificial.
Este logro ha posicionado a DeepSeek como tema central en los círculos tecnológicos.
Introduce una nueva visión que amenaza el dominio de las grandes empresas y empuja
a la industria a considerar la eficiencia de costes como un factor primordial para el futuro.
Contenido
Los índices de Wall Street afectados por la IA
Efecto en las acciones japonesas
¿Qué es DeepSeek?
DeepSeek, fundada en 2023 por Liang Wenfeng, responsable del fondo de cobertura cuantitativa High-Flyer,
se centra en el desarrollo de modelos de IA de código abierto.
El objetivo de estos modelos es proporcionar tecnología avanzada a costes reducidos,
permitiendo a desarrolladores y programadores utilizar estas herramientas para mejorar sus modelos.
La empresa lanzó en enero de 2024 su aplicación para teléfonos inteligentes,
que rápidamente ganó tracción masiva y se convirtió en una de las aplicaciones más descargadas en los iPhones de los EE.UU.
La aplicación destaca por su capacidad única para explicar el razonamiento detrás de sus respuestas,
lo que le da una ventaja competitiva sobre rivales como ChatGPT by OpenAI.
DeepSeek en el panorama tecnológico chino
DeepSeek compite directamente con gigantes tecnológicos chinos como Alibaba y Baidu,
que invierten mucho en proyectos de IA.
Sin embargo, DeepSeek destaca por su enfoque único de ofrecer modelos de IA de código abierto.
Esta estrategia ha fomentado la innovación y ha atraído rápidamente a un gran número de usuarios,
lo que le ha proporcionado una ventaja competitiva.
Además, los modelos de bajo coste desarrollados por DeepSeek
han reducido significativamente los gastos de desarrollo para los desarrolladores de IA en China.
Esto ha desatado una feroz competencia en el mercado local e incluso guerras de precios entre empresas,
obligando a las grandes corporaciones a reevaluar sus estrategias.
El impacto global del modelo de DeepSeek en el mercado
El éxito de DeepSeek chino no se ha limitado a China, sino que se ha extendido hasta crear un impacto mundial tangible.
Ha obligado a empresas líderes como OpenAI y Meta a plantearse
bajar los precios de sus servicios y productos para mantener su ventaja competitiva.
Este cambio ha planteado cuestiones fundamentales sobre la viabilidad del gasto masivo realizado
por las empresas tecnológicas estadounidenses, que invierten presupuestos considerables en el desarrollo de infraestructuras de IA.
El modelo de DeepSeek ha demostrado que se puede innovar a menor coste y con mayor eficiencia,
lo que supone un claro desafío a los modelos de negocio tradicionales que se basan en gastos elevados.
Este éxito presiona a las empresas mundiales para que reconsideren sus estrategias
y se adapten al nuevo panorama competitivo de DeepSeek.
La brusca caída de las acciones de NVIDIA desencadenó una oleada de repercusiones negativas en el conjunto de los mercados.
Debido a la importante ponderación de la compañía en índices
tan importantes como el S&P 500 y el Nasdaq 100, estos índices cayeron un 2,3% y un 3,6%,
respectivamente, lo que se tradujo en pérdidas sustanciales para otros valores tecnológicos.
Los analistas sugieren que la estrategia de bajo coste de DeepSeek
ha planteado serias dudas sobre los modelos tradicionales
en los que se basan las grandes empresas tecnológicas de los EE.UU.
Mientras que estas empresas han gastado miles de millones en el desarrollo
de modelos de IA que requieren una infraestructura masiva y costosa,
DeepSeek ha demostrado que la innovación revolucionaria se puede lograr con costes significativamente más bajos,
lo que plantea un desafío directo a estos modelos establecidos.
Reacción del mercado e inversiones futuras
Las principales empresas tecnológicas han anunciado planes para afrontar el reto en respuesta a este cambio. Por ejemplo:
Meta anunció su intención de aumentar el gasto en proyectos de IA hasta un 50% este año,
con lo que su inversión total ascenderá aproximadamente a 65.000 millones de dólares.
OpenAI, SoftBank y Oracle lanzaron un proyecto conjunto de 100.000 millones
de dólares para construir centros de datos e infraestructuras avanzadas de IA.
La IA da un duro golpe a los índices de Wall Street
Wall Street comenzó la semana con importantes pérdidas,
impulsado por la preocupación por el modelo de IA de bajo coste desarrollado por la
startup china DeepSeek y su posible impacto en las valoraciones de los valores tecnológicos estadounidenses.
Estas empresas, históricamente impulsoras clave del crecimiento del mercado,
se enfrentaron a una intensa presión debido a esta innovación pionera.
A escala mundial, los mercados, desde Nueva York a Londres y Tokio, experimentaron fuertes caídas:
El S&P 500 cayó un 1,7%. El Nasdaq 100 cayó un 3,2%.
Y El índice de semiconductores registró un descenso récord del 9,5%, la mayor caída desde marzo de 2020.
NVIDIA, el símbolo del auge de la IA, vio cómo sus acciones se desplomaban un 17%,
aniquilando aproximadamente 560.000 millones de dólares en valor de mercado:
la mayor pérdida de mercado en un solo día para cualquier empresa en la historia de los EE. UU.
Movimientos del mercado: La huida hacia la seguridad
Al desplomarse los principales valores tecnológicos,
los inversores buscaron refugio en activos seguros para evitar mayores pérdidas. Los principales cambios fueron los siguientes:
Aumento de la demanda de materias primas y valores del sector sanitario.
Mayores compras de bonos del Tesoro, que llevaron los rendimientos a sus niveles más bajos del año.
Ganancias de divisas refugio como el yen japonés y el franco suizo.·
Un fuerte descenso de las criptomonedas, con el Bitcoin cayendo un 3,9% hasta los 100.537 dólares.
Impacto de DeepSeek en las criptomonedas
El éxito de la plataforma de código abierto DeepSeek chino ha desatado oleadas de inquietud en los mercados mundiales,
especialmente en el sector de la IA.
Este éxito ha puesto de relieve la sobrevaloración de las empresas tecnológicas de los EE.UU.
y ha suscitado dudas sobre la sostenibilidad de tales inversiones,
lo que ha repercutido negativamente en el apetito de los inversores por los activos de alto riesgo, incluidas las criptomonedas.
Además, la ansiedad generalizada del mercado ha amortiguado los efectos positivos de cualquier posible apoyo regulatorio,
como la orden ejecutiva emitida por el expresidente estadounidense Donald Trump para promover los activos digitales.
La estrecha relación entre el rendimiento de las criptomonedas y los principales valores tecnológicos ha intensificado la presión sobre Bitcoin.
Los activos digitales se han enfrentado a una presión significativa a raíz de las perturbaciones causadas por DeepSeek,
lo que ha suscitado preocupación sobre el futuro de las criptomonedas, especialmente tras las importantes ganancias del año pasado.
Bitcoin experimentó fuertes fluctuaciones,
estabilizándose en 101.800 dólares el martes por la mañana (hora de Singapur)
tras una caída del 3% en la sesión anterior.
Otras criptomonedas, como Ethereum y Solana, sufrieron pérdidas aún mayores,
afectadas por la fuerte caída del índice Nasdaq 100.
El impacto de DeepSeek se extiende a las acciones japonesas
La agitación causada por DeepSeek no se detuvo en las criptomonedas,
sino que se extendió a los futuros de las acciones japonesas.
Los futuros del Nikkei 225 cayeron hasta los 39.060 puntos en la Bolsa de Chicago,
frente a un precio de cierre de 39.565 puntos, mientras el yen subía un 1,5% frente al dólar,
presionando aún más a los exportadores japoneses.
Ryota Otsuka, estratega de Toyo Securities, comentó:
«Se espera que el mercado japonés comience débil,
pero podría recuperarse tras digerir el impacto de DeepSeek y el fortalecimiento del yen».
Conclusión
La aparición de DeepSeek chino significa un momento crucial en la industria de la IA,
que obliga a las grandes empresas tecnológicas a replantearse sus estrategias de inversión y sus enfoques tecnológicos.
Destaca un nuevo panorama competitivo en el que dominan la innovación,
la eficiencia y la rentabilidad. Lejos de ser una startup más,
DeepSeek representa una fuerza transformadora que está dando nueva forma a la competencia mundial en IA.
DeepSeek chino: ¿Es una nueva amenaza para los gigantes de la IA?