Perspectiva Semanal de los Mercados Globales:
En esta Perspectiva Semanal, destacamos los eventos económicos más relevantes que impactarán a los mercados financieros globales.
Esta semana, los datos clave de Australia, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá
ofrecerán información esencial sobre la actividad manufacturera,
la confianza del consumidor, la inflación y el crecimiento del PIB.
Esta Perspectiva Semanal será crucial para que los inversores ajusten sus estrategias y evalúen el sentimiento del mercado.
Además, los principales activos como USDJPY, Oro, EURUSD, el índice Dow Jones y NZDUSD
se encuentran en niveles técnicos clave que podrían generar movimientos importantes.
A continuación, te presentamos el calendario económico y el análisis de mercado de esta semana.
Contiendo
Datos Económicos
lunes,24 de marzo de 2025
01:00 Australia – PMI manufacturero (marzo)
01:00 Australia – PMI de servicios (marzo)
martes, 25 de marzo de 2025
17:00 Estados Unidos – Índice de confianza del consumidor CB (marzo)
17:00 Estados Unidos – Ventas de viviendas nuevas (febrero)
miércoles, 26 de marzo de 2025
10:00 Reino Unido – Índice de precios al consumo (interanual) (febrero)
jueves, 27 de marzo de 2025
15:30 Estados Unidos – Producto interior bruto (trimestral) (4T)
viernes, 28 de marzo de 2025
10: 00 Reino Unido – Producto Interior Bruto (interanual) (4T)
10:00 Reino Unido – Producto Interior Bruto (trimestral) ( 4T)
15:30 Estados Unidos – Índice de precios subyacente del gasto en consumo personal (PCE) (intermensual) ( febrero)
15:30 Estados Unidos – Índice de precios subyacente del gasto en consumo personal (PCE) (interanual) ( febrero)
18:00 Canadá – Saldo presupuestario anual del Gobierno (enero)
USDJPY
El par USDJPY cotiza en torno a 149,29,
tras las ganancias de la semana pasada después de que tanto
el Banco de Japón como la Reserva Federal de los EE.UU.
mantuvieran estables las tasas de interés.
El dólar estadounidense mostró una relativa fortaleza frente al yen,
lo que impulsó al par a estabilizarse nuevamente por encima de 148,62,
apoyando un continuo movimiento alcista hacia 151,26.
Sin embargo, si el precio rompe por debajo de 148,62 y cierra por debajo de este nivel,
podríamos ver un nuevo descenso hacia 145,85.
Oro
El oro logró alcanzar un nuevo máximo histórico la semana pasada en 3,053 $,
apoyado por la agitación del mercado derivada de los aranceles
del trading y la preocupación por una desaceleración económica mundial.
Sin embargo, al final de la semana, el oro experimentó una corrección
bajista después de que los mercados se estabilizaran tras la reunión de la Fed,
y los precios retrocedieron hasta $3,022.
Se espera que el oro continúe su corrección hacia el nivel de soporte psicológico de los $3.000.
Si se rompe este nivel, la caída podría extenderse hasta $ 2,878.
Por el contrario, si se forma un patrón de reversión alcista cerca de $3.000,
podríamos asistir a un rebote hacia $3.053.
EURUSD
El par EURUSD cotiza en torno a los 1,0811 tras retroceder
desde la zona de oferta que se extendía hasta los 1,0953,
ya que el dólar estadounidense se fortaleció a finales de la semana pasada.
Se espera que el par continúe moviéndose a la baja hacia 1,0620,
desde donde podría reanudar su trayectoria alcista.
Dow Jones
El índice Dow Jones registró nuevas subidas la semana pasada después
de que la Reserva Federal mantuviera estables las tasas
de interés y Jerome Powell indicara la posibilidad de dos recortes de tipos este año,
lo que impulsó el ánimo de los mercados bursátiles estadounidenses.
El índice subió hasta 41.985, con expectativas de nuevas subidas hacia los niveles de resistencia de 42.500 y luego 43.121.
NZDUSD
El par NZDUSD reanudó su tendencia bajista la semana pasada tras volver
a probar un nivel clave de inversión de tendencia cerca de 0,5855,
reforzando las expectativas de nuevas caídas hacia el mínimo anterior en 0,5500.
Perspectiva Semanal de los Mercados Globales