¿Qué es la inteligencia artificial y cómo funciona?

¿Qué es la inteligencia artificial y cómo funciona?: Seguro que últimamente has oído hablar de la inteligencia artificial y de empresas que se apresuran a utilizarla, pero ¿sabes qué es la inteligencia artificial, cómo funciona y con qué fines se utiliza? En este artículo, Evest responderá a todas estas preguntas y te proporcionará toda la información sobre la inteligencia artificial.

 

Tema
¿Qué es la inteligencia artificial?
¿Cómo funciona la inteligencia artificial?
¿Cuál es la importancia de la inteligencia artificial?
¿Cuáles son los beneficios de la inteligencia artificial?
Desventajas de la inteligencia artificial
La ética del uso de la inteligencia artificial
Resumen


¿Qué es la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial es uno de los campos de la informática que simula las capacidades mentales de la mente humana
y el funcionamiento de la inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento, el reconocimiento de imágenes y otras capacidades humanas.
El objetivo de la inteligencia artificial es construir un sistema de autoaprendizaje,
entender palabras y recopilar datos e información para que la inteligencia artificial pueda aplicar
esta información para resolver problemas tal y como lo hace la mente humana.

 

¿Cómo funciona la inteligencia artificial?

La programación de Inteligencia Artificial se centra en 4 habilidades:

Aprendizaje: El aspecto del aprendizaje se centra en acceder a los datos,
encontrar el vínculo entre ellos y convertir estos datos en información.
Se proporcionan reglas, llamadas algoritmos, para completar una tarea específica, como identificar la forma humana en imágenes.

Habilidad de percepción: La habilidad de percepción depende de la elección del algoritmo correcto para lograr el resultado deseado.

Autocorrección: Esta habilidad se centra en corregir los algoritmos y sus leyes para encontrar métodos más precisos,
lo que dará lugar a mejores resultados la próxima vez que funcione el sistema.

Habilidad de innovación: Utilizar la tecnología para que los ordenadores puedan leer la información igual
que lo hace la mente humana, basándose en leyes, datos,
estadísticas y muchas otras técnicas para crear nuevas ideas para textos, imágenes y música.

 


¿Cuál es la importancia de la inteligencia artificial?

La importancia de la inteligencia artificial radica en su capacidad para moldear nuestras vidas, nuestra forma de trabajar y de jugar.
Las empresas han utilizado la IA para automatizar tareas humanas, como la atención al cliente,
la búsqueda de clientes potenciales, la detección de fraudes y la mejora de la calidad.
En muchos campos, la inteligencia artificial puede realizar tareas mejor que los humanos,
especialmente en tareas que incluyen leer y examinar documentos legales para escribir la información requerida correctamente y sin errores.
Las herramientas de inteligencia artificial realizan las tareas más rápido que los humanos y con menos errores.
Dependiendo de los grandes conjuntos de datos que la IA pueda ingerir,
ésta puede proporcionar a las empresas conocimientos sobre su negocio de los que no eran conscientes.

El desarrollo de las tecnologías de inteligencia artificial ha contribuido no solo a reforzar las competencias,
sino también a crear nuevas oportunidades de empleo en algunas empresas.
Antes de la inteligencia artificial, utilizar aplicaciones o programas informáticos para conectar pasajeros con taxis era imposible,
pero gracias a esta capacidad, Uber se ha convertido en una empresa de Fortune 500.

La inteligencia artificial se ha convertido en el centro de atención de la mayoría de las grandes y exitosas empresas, como Alphabet, Apple, Microsoft y Meta,
ya que estas compañías han utilizado técnicas de inteligencia artificial para desarrollar operaciones y competir con sus competidores.
Por ejemplo, el motor de búsqueda de Google se basa principalmente en la inteligencia artificial,
al igual que los coches autoconducidos de Imo, y Google Brain,
que inventó la red neuronal transformadora que sustenta los recientes avances en el procesamiento del lenguaje natural.

 

¿Cuáles son los beneficios de la inteligencia artificial?

 

Aquí están algunas de las ventajas de la inteligencia artificial.

Bueno en el trabajo orientado al detalle: No se puede decir que la IA sea mejor que los médicos a la hora de diagnosticar algunos tipos de cáncer,
como el de mama y el de piel, pero ha demostrado ser mejor.

Reducción del tiempo dedicado a tareas intensivas en datos: La IA se utiliza ampliamente en sectores con un uso intensivo de datos,
como la banca, los valores, la industria farmacéutica y los seguros, para reducir el tiempo que se tarda en analizar grandes conjuntos de datos.
Los servicios financieros, por ejemplo, utilizan habitualmente la inteligencia artificial para procesar solicitudes de préstamos y detectar fraudes.

Ahorra en mano de obra y aumento de la productividad: El uso de la automatización de almacenes,
que se espera que crezca durante la pandemia aumenta con la integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

Suministro de resultados coherentes: Las mejores herramientas de traducción basadas
en IA proporcionan un alto nivel de coherencia y la capacidad de llegar a los clientes en su lengua materna, incluso en las pequeñas empresas.

Personalización de los mensajes: La inteligencia artificial puede personalizar el contenido de los mensajes,
los anuncios y las recomendaciones de sitios web para clientes individuales, lo que aumenta la satisfacción de los clientes y de los clientes con la empresa.

Agentes Virtuales: El programa de inteligencia artificial ofrece servicio 24 horas al día, 7 días a la semana, sin necesidad de dormir ni tomarse un descanso.

 

Desventajas de la inteligencia artificial

Aquí están algunas desventajas de la inteligencia artificial.

Coste elevado

Requiere profundos conocimientos técnicos.

Número limitado de trabajadores cualificados para construir herramientas de IA.

Refleja datos de entrenamiento a escala.

No se puede generalizar de una tarea a otra.

Elimina puestos de trabajo humanos, lo que aumenta la tasa de desempleo

 

La ética del uso de la inteligencia artificial

Aunque las herramientas de IA ofrecen una serie de nuevas funcionalidades para las empresas,
su uso también plantea cuestiones éticas porque, para bien o para mal, un sistema de IA mejorará todo lo que usted conoce.

Esto puede ser un problema porque los algoritmos de aprendizaje automático,
que impulsan muchas de las herramientas de IA más avanzadas, son tan inteligentes como los datos que se les proporcionan en el entrenamiento.
Dado que un humano selecciona los datos utilizados para entrenar un programa de IA,
el potencial de sesgo del aprendizaje automático es inherente y debe vigilarse de cerca.

Cualquiera que desee utilizar el aprendizaje automático como parte de los sistemas
de producción del mundo real debe tener en cuenta la ética en los procesos de formación de IA y esforzarse por evitar sesgos.
Esto es especialmente cierto cuando se utilizan algoritmos de IA que son inherentemente inexplicables
en aplicaciones de aprendizaje profundo y redes generativas adversarias (GAN).

La explicabilidad es un obstáculo potencial para el uso de la IA en industrias que operan bajo estrictos requisitos de cumplimiento normativo.
Por ejemplo, las instituciones financieras de Estados Unidos operan bajo regulaciones que les obligan a explicar sus decisiones de emisión de créditos.
Sin embargo, cuando la decisión de denegar una acreditación se toma mediante programación de IA,
puede ser difícil explicar cómo se llegó a la decisión porque las herramientas de IA utilizadas para tomar tales decisiones funcionan extrayendo correlaciones precisas entre miles de variables. Cuando el proceso de toma de decisiones no puede explicarse, el software puede denominarse IA de caja negra.

 

Resumen

En resumen, los retos éticos a los que se enfrenta la IA incluyen:
Sesgo debido a algoritmos incorrectamente entrenados y sesgo humano.
Uso indebido debido a falsificaciones profundas y phishing.
Preocupaciones legales, incluyendo problemas de difamación y derechos de autor utilizando IA.
Puestos de trabajo eliminados debido a las crecientes capacidades de la inteligencia artificial.
Preocupación por la privacidad de los datos, especialmente en los ámbitos bancario, sanitario y jurídico.

 

¿Qué es la inteligencia artificial y cómo funciona?

¿Qué es Google Gemini?

¿Qué es Google Gemini? :Google acaba de lanzar Google Gemini, un nuevo modelo de inteligencia artificial para competir con ChatGBT.
Es un gran paso hacia una nueva era.

Google Gemini es la última versión de Grandes Modelos del Lenguaje (LLM), recientemente lanzada para uso público tras ser anunciada el pasado mes de junio.
Se espera que este paso afecte a todos los productos de Google.


Temas

¿Qué es Google Gemini?
Capacidades de la IA Gemini
La atención de Google en la programación
¿Cómo utilizar Google Gemini en Bard?
Limitaciones de Gemini Pro en Bard.

 

 

¿Qué es Google Gemini


La IA Gemini es el LLM (últimos grandes modelos de lenguaje ), diseñado para ser más potente y capaz.
La IA Gemini está diseñada para multimedia que resuena sin problemas a través de texto, imágenes, vídeo, audio y código.

Gemini es el primer modelo que supera a los expertos humanos en MMLU (Comprensión Masiva de Lenguajes Multitarea).
Teniendo en cuenta que ésta es una de las formas más utilizadas para poner a prueba los conocimientos
y la capacidad de resolución de problemas de los modelos de IA, esto dice mucho de las capacidades de Gemini.

 

Capacidades de la IA Gemini

  • Visión por ordenador (detección de objetos, comprensión de escenas y detección de anomalías).
  • Ciencias geoespaciales (integración de datos de múltiples fuentes, planificación, inteligencia y supervisión continua).
  • Salud humana (atención sanitaria personalizada, integración de biosensores, medicina preventiva).
  • Tecnologías integradas (transferencia de conocimientos de dominio, fusión de datos, mejora de la toma de decisiones, MBA).

La atención de Google en la programación

Google se centra específicamente en la programación como aplicación destacada para Gemini con AlphaCode 2,
su nuevo sistema de generación de código, que parece rendir mejor que el 85% de los participantes en competiciones de programación,
lo que representa una mejora del 50% respecto al AlphaCode original. 

No solo eso, según Sundar Pichai (CEO de Google), los usuarios notarán mejoras en prácticamente cualquier cosa con la que Gemini interactúe.
Gemini se entrena en las unidades de procesamiento tensorial (TPU) de Google,
son más rápidas y baratas de ejecutar que el anterior PaLM de Google, lo que hace que el modelo sea mucho más eficiente.

Google también lanzará TPU v5p, una versión más reciente del sistema TPU,
diseñada específicamente para centros de datos que necesitan entrenar y ejecutar modelos a gran escala.

Gemini está disponible en tres variantes -Nano, Pro y Ultra- para satisfacer las diversas necesidades de los usuarios.
El Nano está diseñado para tareas rápidas en el dispositivo, mientras que el Pro es una versión versátil que actúa como nivel medio.
El Ultra es la versión más potente de las tres y estará disponible el año que viene, mientras se somete a los controles de seguridad.

Uno puede disfrutar del Gemini Nano en el Pixel 8 Pro.
Se han introducido funciones mejoradas como el resumen en la app Grabadora y la respuesta inteligente en Gboard,
que se implementaron inicialmente en WhatsApp.

Las capacidades avanzadas basadas en texto de Gemini Pro se pueden experimentar de forma gratis dentro de Google Bard.

 

 

¿Cómo utilizar Google Gemini en Bard?

  • Visita el sitio web Bard
  • Inicia sesión con tu cuenta personal de Google
  • Una vez iniciada la sesión, puedes disfrutar de las funciones avanzadas de Gemini Pro dentro del software de chat Bard
    preguntando o diciendo cualquier cosa al Bard.

Bard parecía una ocurrencia tardía y no estaba a la altura de las capacidades de ChatGPT de OpenAI.
Pero esto cambió con el lanzamiento de Gemini, que es más avanzado y sofisticado.

Actualmente, Bard sólo utiliza una pequeña parte de las capacidades de Gemini.
La funcionalidad multimedia que acepta y crea imágenes, audio y vídeo se lanzará el año que viene con la última versión de Bard, llamada Bard Advanced.
Utilizará el Gemini Ultra, que es la versión más potente y capaz del Gemini.

Además de la experiencia de chatbot multimedia, Gemini Ultra también será compatible con más de un idioma,
mientras que Gemini Pro sólo es compatible con el inglés.

 

Limitaciones de Gemini Pro en Bard.

  • Las interacciones solo en inglés dificultan la accesibilidad a escala global.
  • La integración de Gemini Pro en Bard es limitada.
  • Limitaciones geográficas, ya que la integración aún no se ha introducido en la Unión Europea.
  • Solo se puede acceder a la versión de texto de Gemini Pro dentro de Bard.

Hay que señalar que Google Gemini está aún en sus primeras fases.
Es posible que todos los que esperan interacciones multimedia tengan que esperar
un poco más para obtener un conjunto más diverso de funciones.
Google está mejorando y ampliando sus capacidades y accesibilidad.
Sin embargo, son los usuarios cotidianos que buscan información e ideas, y escriben el código,
quienes determinarán en última instancia las verdaderas capacidades de Jimny.

 

¿Qué es Google Gemini?

¿Qué normas ha establecido la Unión Europea para regular los modelos avanzados de inteligencia artificial?

¿Qué normas ha establecido la Unión Europea para regular los modelos avanzados de inteligencia artificial?: La Unión Europea ha alcanzado un acuerdo preliminar sobre el primer reglamento global del mundo en materia de inteligencia artificial.
Este reglamento pretende mitigar los riesgos potenciales de los modelos avanzados de inteligencia artificial, como la parcialidad, la discriminación y el uso indebido.

Temas

Detalles
Análisis
Conclusión

Detalles

La nueva normativa estipula que todos los desarrolladores de sistemas de inteligencia artificial de propósito general
-modelos potentes con una amplia gama de aplicaciones potenciales- deben cumplir unos requisitos básicos de transparencia,
a menos que sean libres y de código abierto.
Estas normas incluyen lo siguiente:

  • Disponer de una política de uso aceptable
  • Mantener información actualizada sobre cómo se entrenan los modelos de inteligencia artificial
  • Proporcionar un resumen detallado de los datos utilizados para entrenar modelos de inteligencia artificial
  • Disponer de una política de respeto de los derechos de autor

En cuanto a los modelos que se considera que plantean un «riesgo sistémico», están sujetos a normas adicionales.
La Unión Europea define este riesgo en función de la potencia de cálculo utilizada para entrenar el modelo.
El umbral para ello es de más de 10 billones (o septillones) de operaciones por segundo.

Estas normas adicionales incluyen lo siguiente:

  • Divulgar el consumo de energía
  • Realizar pruebas de equipo rojo o de adversarios, ya sea interna o externamente
  • Evaluar los posibles riesgos sistémicos y mitigarlos, y notificar cualquier incidente
  • Garantizar que utilizan los controles de ciberseguridad adecuados
  • Divulgar la información utilizada para ajustar el modelo y su propia arquitectura de sistemas
  • Cumplir normas de mayor eficiencia energética si están disponibles

 

Análisis:

Este acuerdo es un paso significativo en el esfuerzo por regular la inteligencia artificial de forma responsable.
Las nuevas normas establecen estándares claros para los desarrolladores de inteligencia artificial,
ayudando a mitigar los riesgos potenciales de esta tecnología.

Sin embargo, estas normas siguen suscitando cierta inquietud.
Por ejemplo, a algunos expertos les preocupa que las normas puedan ser demasiado complejas o caras para las pequeñas empresas.
A otros les preocupa que las normas puedan perjudicar la innovación en el campo de la inteligencia artificial.

 

Conclusión:

Es probable que el acuerdo preliminar sea objeto de más debate y escrutinio en el futuro.
Sin embargo, representa un importante punto de partida en el esfuerzo por regular la inteligencia artificial de forma responsable.

 

 

Qué normas ha establecido la Unión Europea para regular los modelos avanzados de inteligencia artificial?

Una nueva herramienta de Amazon

Una nueva herramienta de Amazon: qué es y cómo afectará al mercado :Amazon lanza »
Amazon Q» asistente generativo potenciado por Inteligencia Artificial para escribir lenguaje(código) de programación y buscar información

 

Temas
Los detalles
Expectativas

Los detalles

Amazon se ha sumado al campo de los chatbots, con el lanzamiento de «Amazon Q»,
un nuevo asistente digital que facilitará el proceso de búsqueda de información a sus clientes corporativos,
además de facilitar el proceso de escritura de lenguaje de programación (código) y revisión de métricas de negocio.

El lanzamiento de Amazon Q se produce en el mismo momento en el que la unidad
«Servicios Web de Amazon» está trabajando en integrar la inteligencia artificial generativa en sus productos,
y aumentar sus esfuerzos para facilitar la entrada en este campo para competir con las principales empresas líderes en este campo.

El consejero delegado de Servicios Web de Amazon, Adam Selipski,
habló en la reciente conferencia «re: Invent» celebrada en Las Vegas sobre la importancia
de los chatbots dotados de inteligencia artificial para los consumidores, y afirmó: «pero a veces estas aplicaciones no funcionan como deberían».

En su comunicado, la compañía afirmó que el nuevo asistente puede configurarse para poder tratar datos corporativos o información individual.
La empresa también dijo que Microsoft, a través de Copilot, y Google, filial de Avabet, han tomado medidas de este tipo.

 

Expectativas

Se espera que Amazon lance el robot «Amazon Q» a los desarrolladores que utilizan la plataforma en la nube de Amazon,
Además de integrarlo en el programa de inteligencia empresarial de Amazon,
Además de a los responsables de logística y a los trabajadores de los centros de llamadas.
Es destacable que el robot ha sido parcialmente entrenado en el código interno y la documentación de Servicios Web de Amazon.

¿Qué es la Cuenta Demo?

¿Qué es la Cuenta Demo?¿Estás interesado en conocer de cerca los mercados y aprender métodos de negociación sin riesgo ni miedo a perder capital?
La solución está en la cuenta demo de Evest, que ofrece la mejor manera de explorar el mundo de los mercados financieros sin temor a pérdidas.

 

Temas
¿Qué es una Cuenta Demo?
Objetivo de la Cuenta Demo
Ventajas de la Cuenta Demo
¿Qué Activos se Pueden Hacer Trading con la Cuenta Demo?
Funciones de la Cuenta Demo
Conclusión

 

 

¿Qué es una Cuenta Demo?


Una cuenta demo, también conocida como cuenta virtual,
es una plataforma de trading que permite a los usuarios operar sin utilizar dinero real.
Proporciona un entorno sin riesgos para que los principiantes aprendan
y para que los traders experimentados practiquen estrategias de trading y se familiaricen con las funciones de la plataforma.

 

Objetivo de la Cuenta Demo

El objetivo principal de la cuenta demo es que los traders se familiaricen con la plataforma,
adquieran experiencia y aprendan a hacer trades con éxito.
También pretende ayudar a los traders a desarrollar estrategias de trading, comprender los movimientos del mercado y evaluar los servicios de la plataforma.

 

Ventajas de la Cuenta Demo

  1. Trading sin riesgo: Hacer trading con la cuenta demo implica el uso de dinero virtual,
    lo que permite a los traders probar diversas técnicas y métodos de trading sin miedo a perder dinero real.
  2. Perfeccionamiento de las técnicas de trading: Tanto si eres nuevo en el trading como si eres un trader experimentado,
    la cuenta demo proporciona un entorno seguro para practicar el análisis de los movimientos del mercado,
    la selección de métodos de trading y la construcción de estrategias de trading efectivas.
  3. Acceso a distintas plataformas de trading: Los traders pueden explorar las diferentes plataformas de trading que ofrece Evest,
    la que mejor se adapte a sus preferencias para disfrutar de una experiencia de trading agradable y sin complicaciones.

 

¿Qué Activos se Pueden Hacer Trading con la Cuenta Demo?

La cuenta demo virtual permite hacer trading con más de 400 activos de cuatro categorías:

  1. Divisas: Conoce el mercado Forex y los tipos de cambio a través de los pares de divisas principales y secundarios.
  2. Materias primas: Experimenta haciendo trading con metales preciosos, recursos energéticos, materiales agrícolas y más,
    mientras entiendes los movimientos de las materias primas y construyes estrategias de trading basadas en estos movimientos.
  3. Acciones: Adquiera experiencia en la negociación de acciones de empresas de renombre en diversos mercados,
    ayudándole a analizar los fundamentos de las empresas, seguir las tendencias del mercado y tomar decisiones de inversión.
  4. Índices: Familiarízate con índices como el Nasdaq y el Dow Jones, explorando estrategias basadas en índices y siguiendo su rendimiento global.

Funciones de la Cuenta Demo

El uso de una cuenta demo proporciona una experiencia similar a las condiciones reales del mercado, ofreciendo las siguientes ventajas:

  • Condiciones de Mercado en Vivo: Experimenta en tiempo real los movimientos del mercado,
    los cambios de precios y las tendencias, facilitando la práctica en la toma de decisiones de trading basadas en datos en tiempo real.
  • Estrategias de Trading: Prueba diferentes métodos y técnicas de gestión de riesgos sin el riesgo de perder dinero real mientras construyes
    y afinas estrategias de trading.
  • Preparación para la Cuenta Real: Utiliza la cuenta demo como preparación inicial para la cuenta real,
    confianza en las habilidades y elecciones de trading dentro de un entorno libre de riesgos.

 

Conclusión

La cuenta demo es una plataforma de trading virtual que ofrece una experiencia de trading real sin riesgo.
El registro y el uso de una cuenta de demostración son gratis,
lo que permite a los usuarios familiarizarse con la plataforma y sus funciones antes de abrir una cuenta de trading real.

Con un importe virtual de $25.000 y más de 400 instrumentos financieros,
los traders tienen la oportunidad de aprender los fundamentos del trading y desarrollar sus estrategias, independientemente de su nivel de experiencia.
Tanto si se trata de un inversor experimentado como de un trader principiante,
una cuenta demo ofrece un entorno seguro para experimentar y supervisar las estrategias de trading.

 

¿Qué es la Cuenta Demo?