Trump elige a Elon Musk y Vivek Ramaswamy

Trump elige a Elon Musk y Vivek Ramaswamy

Trump elige a Elon Musk y Vivek Ramaswamy para dirigir un nuevo organismo asesor que supervise la eficiencia gubernamental

El Presidente electo Donald Trump anunció su selección del empresario Elon Musk
y del ex candidato presidencial Vivek Ramaswamy para dirigir una nueva institución consultiva llamada
«Departamento de Eficiencia Gubernamental».
Este organismo no gubernamental asesorará y guiará al Gobierno sin operar bajo su autoridad.

 

Contenido

Trump

Samsung

Japón

 

 

Trump

En un comunicado, Trump explicó que esta medida pretende mejorar la eficacia
de la administración estadounidense a través de la colaboración de la nueva entidad
con la Casa Blanca y la Oficina de Gestión y Presupuesto para llevar a cabo reformas estructurales
y establecer un enfoque empresarial sin precedentes en el gobierno.

En un comentario en su cuenta «X», Musk señaló que el
«Departamento de Eficiencia Gubernamental» supone una «amenaza para la burocracia»,
subrayando que el objetivo no es socavar la democracia, sino mejorar la eficiencia operativa del Gobierno.

 

 

 

Samsung

Las acciones de Samsung alcanzan su nivel más bajo en 4 años en medio
de la preocupación por las políticas comerciales de Trump

Las acciones de Samsung Electronics se desplomaron a su nivel más bajo en cuatro años,
cayendo un 4,53% para cerrar en 50.600 wones surcoreanos (36,12 dólares) el miércoles.
Este descenso se atribuye a la creciente preocupación por
las posibles tensiones comerciales mundiales debidas a las políticas del presidente electo Donald Trump,
en particular en relación con el aumento de los aranceles sobre las importaciones chinas.

Esta caída de las acciones de Samsung refleja la creciente
ansiedad sobre cómo las políticas comerciales de Estados Unidos podrían afectar a importantes empresas tecnológicas,
especialmente a aquellas que dependen en gran medida de los mercados asiáticos.

 

 

 

 

Japón

Las acciones japonesas caen ante el temor a una aceleración de la inflación
y una posible subida de las tasas de interés

Las acciones japonesas cayeron con fuerza al cierre del trading del miércoles,
impulsadas por un crecimiento más rápido de lo esperado del Índice de Precios al Productor (IPP) de octubre.
Esto hizo temer que el Banco de Japón vuelva a subir las tasas de interés.

Según los datos publicados esta mañana, el IPP aumentó un 3,4% en octubre,
superando las previsiones que pronosticaban una ralentización hasta el 2,9% tras la subida del 3,1% de septiembre.
Este aumento se debe al debilitamiento del yen, que ha elevado los costes de importación de algunos bienes.

Como consecuencia, el índice Nikkei 225 cayó un 2,79%, marcando su peor resultado diario en una semana.

La subida del IPP podría incitar al Banco de Japón a reconsiderar su política monetaria,
sobre todo en lo que respecta a las tasas de interés,
para combatir las crecientes presiones inflacionistas.

 

 

 

Trump elige a Elon Musk y Vivek Ramaswamy para dirigir un nuevo organismo asesor que supervise la eficiencia gubernamental