Transformaciones Económicas: Oro, Gas e Inflación:
La economía global está experimentando Transformaciones Económicas en medio de desafíos económicos y fluctuaciones en los mercados.
China ha lanzado un programa piloto que permite a las aseguradoras invertir en oro por primera vez,
lo que podría liberar miles de millones de dólares en inversiones en el metal precioso.
Mientras tanto, los precios del gas natural en Europa han alcanzado su nivel más alto
en dos años debido al aumento de la demanda y la disminución de las reservas.
En China, la inflación al consumidor ha registrado su ritmo de crecimiento más rápido en cinco meses,
a pesar de la contracción continua en los precios de los productores.
En este informe, destacamos estos acontecimientos económicos y su posible impacto en los mercados globales.
Contenido:
Precios del Gas en Europa y el Reino Unido
China Lanza un Programa Piloto y Permite a las Aseguradoras Invertir en Oro por Primera Vez
China ha lanzado un programa piloto que permite a las aseguradoras comprar oro por primera vez,
en un esfuerzo por liberar miles de millones de dólares en inversiones potenciales en el metal precioso,
en medio de la desaceleración del mercado inmobiliario y el estancamiento económico.
Según el programa, que entró en vigor el viernes pasado,
diez aseguradoras podrán invertir el 1% de sus activos en oro,
lo que equivale aproximadamente a 200 mil millones de yuanes (27.4 mil millones de dólares),
según una nota de Minsheng Securities.
Este movimiento refleja el reconocimiento de las autoridades chinas sobre la escasez
de opciones de inversión disponibles debido a los desafíos económicos actuales,
lo que las ha llevado a buscar alternativas de inversión más seguras.
El oro ha registrado fuertes ganancias en los últimos meses, impulsado por el aumento de los riesgos económicos y geopolíticos,
especialmente tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
El metal precioso ha subido aproximadamente un 40% desde finales de 2023,
lo que refuerza su atractivo como activo refugio.
Es la primera vez que las autoridades chinas permiten a las compañías de seguros invertir en oro.
Anteriormente restringían las inversiones a activos que generaran rendimientos estables en efectivo y limitaban la exposición a bonos y acciones.
Los Precios del Gas en Europa y el Reino Unido Alcanzan su Nivel Más Alto en Dos Años Debido a la Creciente Demanda
Los precios del gas natural en Europa y el Reino Unido aumentaron el lunes,
alcanzando su nivel más alto en dos años, impulsados por el clima frío,
el aumento de la demanda y la reducción de las reservas.
Los futuros del gas holandés, referencia europea del gas natural,
subieron un 4.71% hasta los 58.35 euros (60.275 dólares) por megavatio-hora, alcanzando su nivel más alto desde febrero de 2023.
Del mismo modo, los futuros del gas británico para entrega en marzo aumentaron un 4.39%
hasta 1.4171 libras esterlinas (1.76 dólares) por 100,000 unidades térmicas británicas, alcanzando un máximo de dos años.
Según un informe de Reuters, este aumento se ha visto impulsado por las previsiones
de que las temperaturas más bajas en el noroeste de Europa comenzarán la próxima semana y continuarán hasta marzo.
Como consecuencia, la demanda de gas natural en Europa ha aumentado,
lo que ha provocado una continua reducción de los inventarios.
Los analistas de ING señalaron que los inventarios europeos de gas han alcanzado
sus niveles más bajos para esta época del año desde la crisis energética de 2022.
La Inflación en China Registra su Mayor Crecimiento en Cinco Meses a Pesar de la Contracción en los Precios de los Productores
Los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de China, publicados el domingo,
revelaron que la inflación al consumidor se aceleró en enero, marcando su crecimiento más rápido en cinco meses,
a pesar de las presiones deflacionarias en el sector industrial.
Según los datos, el Índice de Precios de Consumo (IPC), que mide la inflación general en China,
subió un 0,5% interanual en enero, superando las expectativas de un aumento del 0,4%.
Sin embargo, esta lectura sigue siendo inferior a la de diciembre, que sólo registró una subida del 0,1%.
Por el contrario, el Índice de Precios de Producción (IPP), que refleja la inflación en el sector industrial,
prosiguió su contracción anual en enero, con un descenso del 2,3%, peor que el 2,2% previsto.
Estos datos reflejan las continuas presiones económicas en China,
donde la recuperación sigue siendo frágil, aunque la demanda de los consumidores está mejorando.
Mientras tanto, el sector industrial sigue enfrentando presiones deflacionarias prolongadas.
Transformaciones Económicas: Oro, Gas e Inflación