Informe Diario de Noticias – 1 de Septiembre
En el primer día de septiembre, varios acontecimientos económicos globales acapararon titulares. Christine Lagarde advirtió sobre los riesgos para la estabilidad financiera derivados de las demandas contra los aranceles de Trump, BYD reportó una disminución de ganancias debido a la competencia creciente, y los precios de la plata subieron a niveles históricos, impulsados por expectativas de recortes de tasas y mayor demanda industrial.
Lagarde: Las Demandas Contra los Aranceles de Trump Generan Incertidumbre y Amenazan la Estabilidad Financiera Global
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, advirtió que las demandas en los EE.UU. contra los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump añaden incertidumbre al panorama económico mundial. Señaló que estos acontecimientos pueden afectar negativamente la confianza en la economía estadounidense y en la estabilidad financiera internacional.
Lagarde enfatizó que las disputas legales y políticas sobre los aranceles socavan la confianza en el dólar y aumentan la volatilidad del mercado.
También advirtió que cualquier intento de Trump de destituir al presidente de la Reserva Federal tendría graves consecuencias para el equilibrio económico de los EE.UU. y repercusiones globales.
Lagarde recalcó que la independencia de los bancos centrales es clave para mantener la estabilidad financiera.
Estas tensiones llegan en un momento crítico de desaceleración del crecimiento global y presiones inflacionarias dispares.
Añadió que cualquier daño a la credibilidad del dólar o de la política monetaria estadounidense tendría efectos inmediatos en los flujos de capital y en los mercados de divisas a nivel mundial.
Ganancias de BYD Caen un 30%, Sus Acciones Retroceden en Hong Kong
Las acciones del fabricante chino BYD, cotizadas en Hong Kong, cayeron más del 6% el lunes tras anunciar la compañía una caída trimestral de ganancias en medio de una competencia feroz en el mercado chino de vehículos eléctricos.
BYD reveló que su beneficio neto cayó casi un 30% interanual en el trimestre abril-junio, registrando 6.36 mil millones de yuanes (891 millones de dólares), a pesar de que los ingresos crecieron un 14% a 201 mil millones de yuanes, mientras expandía su presencia en nuevos mercados.
En la primera mitad de 2025, BYD vendió alrededor de 2.15 millones de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, un 33% más que el año anterior, pero aún por debajo de su objetivo anual de 5.5 millones de unidades.
La Plata Supera los $40/oz por Primera Vez Desde 2011 Impulsada por Expectativas de Recorte de Tasas
El precio de la plata superó los $40/oz el lunes por primera vez desde 2011, impulsado por fuertes expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés este mes, lo que aumentó la demanda de metales preciosos como activos refugio.
La plata al contado subió 1.4% a $40.29/oz, acumulando más de 40% de ganancias en lo que va del año.
Las tensiones geopolíticas y las críticas constantes de Trump a la Reserva Federal han alimentado el apetito por activos defensivos.
El déficit de oferta mundial de plata continúa por quinto año consecutivo, especialmente con el creciente consumo industrial del sector de energía limpia.
Esto ha impulsado la inversión en ETFs respaldados por plata y reducido los inventarios disponibles en Londres.
En general, la economía global sigue bajo presión, entre la incertidumbre sobre los aranceles de Trump, la caída de beneficios de las empresas chinas y el notable aumento de los metales preciosos. Los inversores esperan ahora las próximas decisiones de la Fed.