Inversiones masivas de Meta en Australia con inflación al alza

Inversiones masivas de Meta en Australia con inflación al alza

Inversiones masivas de Meta en Australia con inflación al alza:

El panorama económico y político mundial ha experimentado cambios notables;

la inflación en Australia se aceleró en julio, superando las expectativas

y reflejando las crecientes presiones inflacionistas sobre la economía australiana.

En los Estados Unidos, Meta anunció un plan masivo de 50.000 millones de dólares

para construir un gigantesco centro de datos en Luisiana,

en un momento en el que se intensifican las tensiones entre el presidente

Donald Trump y la Reserva Federal por su intento de

destituir a Lisa Cook de la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal.

Estos acontecimientos dibujan un panorama mundial complejo,

en el que se entrelazan importantes cambios económicos y delicados acontecimientos políticos.

 

Contiento
La inflación australiana

Meta

La Reserva Federal

 

 

 

 

La inflación australiana se acelera en julio, superando las expectativas

En julio, el índice de precios al consumo (IPC) anual de Australia subió 2,8%,

superando las previsiones del mercado que apuntaban a 2,3% y por encima de la lectura anterior del 1,9%.

Según la Oficina Australiana de Estadística, los precios de los bienes aumentaron 2,3% interanual frente al 1,1% previo,

mientras que el índice básico de “media recortada” escaló hasta 2,7% desde 2,1%.

Estas cifras confirman que las presiones inflacionarias subyacentes siguen siendo significativas para la economía australiana.

 

Trump: Meta invertirá 50.000 millones de dólares en un gigantesco centro de datos en Luisiana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump,

reveló que Meta Platforms tiene la intención de invertir alrededor de 50.000 millones de dólares

para construir un enorme centro de datos en Luisiana,

y describió el proyecto como una de las mayores inversiones de la empresa hasta la fecha.

Durante una reunión del gabinete celebrada el martes,

Trump expresó su asombro por la magnitud del coste y señaló que el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg,

le había presentado un gráfico en el que se comparaba el tamaño del centro en construcción con el de Manhattan.

«Cuando ves la enormidad del proyecto en marcha, entiendes por qué cuesta 50.000 millones de dólares»,

afirmó Trump, según Bloomberg.

Añadió que las empresas estadounidenses ahora pueden construir instalaciones

tan gigantescas gracias a las políticas que les permiten construir

sus propias centrales eléctricas para satisfacer sus importantes necesidades energéticas.

 

 

 

 

Reserva Federal: cumplirá con la sentencia judicial sobre el intento de Trump de destituir a Lisa Cook

La Reserva Federal de los EE. UU. anunció el martes que acatará cualquier decisión judicial

relativa a la disputa legal sobre el intento del presidente Donald Trump

de destituir a Lisa Cook de la Junta de Gobernadores.

En una declaración, un portavoz de la Reserva Federal afirmó:

«Cook, a través de su abogado privado, ha indicado que impugnará inmediatamente esta medida

ante los tribunales y solicitará una resolución que confirme su capacidad para seguir ejerciendo

como miembro de la Junta de Gobernadores, un cargo confirmado por el Senado.

Como siempre, la Reserva Federal acatará cualquier fallo judicial».

Esta medida pone de relieve las crecientes tensiones entre la Administración Trump y la Reserva Federal,

mientras los inversores observan de cerca cómo este

conflicto podría afectar a las políticas del banco central y a su independencia.

 

Inversiones masivas de Meta en Australia con inflación al alza