Informe de Mercados Globales

Informe de Mercados Globales

Informe de Mercados Globales: Actualizaciones Económicas Clave y Movimientos del Mercado: Esta semana,
los mercados globales se vieron influenciados por importantes datos económicos, incluidos el PIB de Japón,
los indicadores de inflación de China y EE.UU., y la decisión de tipos de interés del BCE.
Este informe ofrece un análisis detallado de los mercados clave, incluyendo índices principales, pares de divisas y materias primas.

 

Contenido

Calendario Económico

Dow Jones

USDJPY

Oro

EURUSD

Bitcoin

 

 

 

Calendario Económico

Lunes, 9 de septiembre de 2024

02:50 JPY PIB (Trimestral) (2T) 

04:30 CNY Índice de precios al consumo (mensual)(anual) (agosto) 

Miércoles, 11 de septiembre de 2024

09:00 GBP PIB (mensual) (julio) 

15:30 USD Índice de precios al consumo subyacente (excluidos alimentos y energía) (mensual) (agosto) 

17:30 USD Inventarios de crudo en Estados Unidos 

Jueves, 12 de septiembre de 2024

15:15 EUR Decisión del BCE sobre las tasas de interés (septiembre) 

15:30 USD Índice de precios a la producción (mensual)(anual) (agosto) 

 

Dow Jones

 El índice Dow Jones registró fuertes caídas al final de la semana pasada,
tras conocerse los datos del mercado laboral estadounidense.
Aunque los datos fueron mejores que los del mes anterior, siguen indicando un retroceso del mercado laboral estadounidense.
El índice alcanzó los 40.345 tras romper el nivel de los 40.609,
lo que apoya la continuación de los movimientos a la baja con el objetivo de llegar a los 39.268,
tras lo cual podrían surgir nuevos movimientos al alza,
especialmente a medida que la Reserva Federal de los EE.UU. se acerque al inicio de los recortes de tipos.

 

USDJPY

El USDJPY cotiza en sus niveles más bajos del año, alcanzando los 142,23,
debido a la continua debilidad del dólar estadounidense y a la posibilidad
de que el banco central japonés vuelva a subir las tasas a finales de año.
Se espera que el descenso continúe hacia 141,60, y si se rompe y se cierra por debajo,
los nuevos descensos podrían tener como objetivo el nivel de soporte psicológico en torno a 140.

 

 

 

Oro

El oro sigue cotizando lateralmente dentro de un rango entre 2.470 y 2.530,
a la espera de señales más claras sobre la serie de recortes
de las tasas de interés de la Reserva Federal estadounidense.
Técnicamente, se espera que el oro reanude su tendencia alcista si se produce
una reversión alcista en torno al nivel de 2.470, con el objetivo de alcanzar de nuevo los 2.500.

 

EURUSD

El par EURUSD cotiza en torno a 1,1083 tras rebotar en el nivel de resistencia secundario de 1,1138,
con una vela envolvente alcista que indica una nueva caída hacia 1,1029.
Si se rompe, la tendencia bajista podría continuar hacia la zona de demanda en torno a 1,0950,
desde donde el par podría iniciar una nueva onda correctiva al alza.

 

Bitcoin

Bitcoin sigue experimentando fuertes caídas en los últimos días debido a la persistente
presión vendedora y salidas de fondos en medio de la incertidumbre general en el mercado de criptomonedas.
Bitcoin cotiza actualmente a 53.695, con movimientos que indican descensos continuados
hacia el nivel de soporte psicológico en torno a 50.000, cercano al mínimo del año actual.
A partir de ahí, podría comenzar de nuevo un movimiento correctivo al alza hacia 54.000.

 

 

Informe de Mercados Globales