Actualización Semanal: Eventos Claves y Tendencias de Trading: Esta semana, en nuestra Actualización Semanal,
los mercados globales reaccionarán a eventos económicos clave, incluyendo decisiones sobre tasas de interés,
informes de inflación y datos del PIB de las principales economías como Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Australia.
Estos indicadores influirán en el sentimiento de los inversores y determinarán los movimientos de precios en divisas,
materias primas y mercados bursátiles.
Además, en esta Actualización Semanal, analizamos los principales pares de divisas,
como EURUSD, GBPUSD y USDJPY, junto con las tendencias en Oro y petróleo.
Los traders deben mantenerse cautelosos, ya que la volatilidad del mercado podría aumentar con estos informes clave.
Contenido
Eventos Económicos
Martes, 18 de febrero de 2025
06:30 – Australia: Decisión sobre las tasas de interés del Banco de la Reserva de Australia (febrero)
16:30 – Canadá: Índice de precios al consumo (interanual) (enero)
Mmiércoles, 19 de febrero de 2025
04:00 – Nueva Zelanda: Decisión del Banco de la Reserva de Nueva Zelanda sobre las tasas de interés
10:00 – Reino Unido: Índice de precios al consumo (interanual) (enero)
Jueves, 20 de febrero de 2025
16:30 – Estados Unidos: Índice manufacturero de la Fed de Filadelfia (febrero)
Viernes, 21 de febrero de 2025
18:00 – Estados Unidos: Ventas de viviendas existentes (enero)
EURUSD
Tras las ganancias de la semana pasada, el par EURUSD cotiza en torno a 1,0487,
apoyado por un dólar estadounidense más débil después de que los datos de ventas minoristas mostraran un descenso significativo,
lo que impulsó las expectativas del mercado de un recorte de tipos de la Fed.
Si el par supera 1,0533, la tendencia alcista podría continuar hacia 1,0630.
A partir de ahí, podríamos ver una corrección bajista para volver a probar 1,0630 antes de determinar el siguiente movimiento.
Oro
El Oro experimentó una corrección bajista a finales de la semana pasada
después de volver a probar el máximo histórico en $2943.
El mercado se calmó a medida que se desvanecieron las preocupaciones sobre la capacidad de Trump para aplicar aranceles.
Si el oro sigue bajando, el próximo objetivo son los $2,862.
Una ruptura por debajo de $2,862 podría completar un patrón de doble techo,
empujando al oro hacia $2,785.
Sin embargo, si se forma un patrón de reversión alcista alrededor de $2,862,
podríamos ver un nuevo repunte hacia el máximo histórico.
Petróleo
Los precios del petróleo siguen bajando, impulsados por las esperanzas de que
se resuelva la crisis entre Rusia y Ucrania y por el aumento
de la actividad de perforación en los Estados Unidos.
Estos factores han presionado a la baja los precios del petróleo cerca de los 70 $ por barril.
Una ruptura por debajo de $70 podría extender las pérdidas hacia la próxima zona de demanda importante en $68,3.
GBPUSD
El par GBPUSD cotiza en torno a 1,2585, tras las fuertes ganancias
de la semana pasada debido a la debilidad del USD.
El par superó con éxito la resistencia de 1,2546 y cerró por encima de la misma,
apoyando una perspectiva alcista.
El próximo objetivo de resistencia se sitúa en 1,2810.
Si el dólar estadounidense se fortalece, podría comenzar una nueva corrección desde este nivel.
USDJPY
El par USDJPY ha reanudado su tendencia bajista ante el debilitamiento del dólar estadounidense,
lo que le ha llevado a situarse en 152,29. El siguiente nivel de soporte es 149.
Las recientes declaraciones del Banco de Japón sobre una posible subida
de las tasas de interés este año han fortalecido al yen japonés,
ejerciendo más presión sobre el USDJPY.
Actualización Semanal: Eventos Claves y Tendencias de Trading