Acontecimientos y Datos Económicos Importantes: La semana pasada, el Dow Jones cayó alrededor de un 0,7%
antes de cerrar la semana con un descenso del 0,2%. El petróleo se estabilizó por encima de los $80 por barril,
y los precios del oro cayeron más de un 1,0% después de haber subido durante tres semanas consecutivas
Temas
Acontecimientos y Datos Económicos Importantes
Acontecimientos y Datos Económicos Importantes
Martes, 19 de marzo
Precios al consumo canadienses (interanuales)
Miércoles, 20 de marzo
Precios al consumo británicos (interanuales)
Decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal de EE.UU.
Jueves, 21 de marzo
Decisión del Banco Nacional Suizo sobre las tasas de interés
Decisión del Banco de Inglaterra sobre las tasas de interés
Solicitudes de subsidio de desempleo en Estados Unidos
Oro:
La semana pasada, los precios del oro cayeron más de un 1,0%
después de haber subido durante tres semanas consecutivas.
Este descenso se produjo tras los fuertes datos del índice
de precios a la producción y del índice de precios al consumo,
que provocaron el fortalecimiento del USD.
El oro formó un triángulo de precios cerca de los niveles de soporte de 2144. Si el triángulo se rompe al alza,
podría volver a probar los niveles de 2194.
Petróleo:
El petróleo se estabilizó por encima de los $80 por barril,
superando con éxito la media de 200 días y el máximo en torno a 80,83 con señales de impulso positivas.
Se espera que la subida continúe hasta 82,20. Si se mantiene por encima,
los precios podrían alcanzar los $85.
Es posible que se vuelva a probar el nivel de $79, pero si se rompe por debajo,
es probable que el soporte se sitúe en $76.
Índice Dow Jones :
La semana pasada, el Dow Jones cayó alrededor de un 0,7%
antes de cerrar la semana con un descenso del 0,2%.
Los datos positivos del índice de precios de consumo
y del índice de precios de producción provocaron una caída del índice desde los niveles de resistencia de 39295-39225,
acercándose a la media móvil de 200 días y al límite inferior del canal de precios descendente.
Por tanto, cualquier comportamiento alcista de los precios
desde estos niveles podría empujar al índice hacia los niveles de resistencia mencionados.
GBPUSD:
La libra hizo trading en torno a 1,27 USD, apoyada por unas cifras
de inflación en los EE.UU. superiores a las esperadas.
Esto se produjo tras un rebote cerca del nivel de resistencia psicológica de 1,29,
pero se mantuvo por encima del nivel de subsoporte de 1,2710.
Si se mantiene por encima, es probable que vuelva al nivel de 1,2890
y al siguiente nivel de resistencia de 1,30.
Sin embargo, si rompe el nivel de subsoporte,
es probable que se sitúe en torno a la zona de soporte de 1,2535-1,2500.
EURUSD:
La semana pasada, el par EURUSD cayó más de un 0,5%
después de que los datos positivos del índice de precios al consumo
y del índice de precios al productor de los EE.UU. reforzaran al dólar.
Alcanzó los niveles de soporte de 1,0885-1,0900 en el límite inferior del canal de precios ascendente.
Si sube y cierra por encima de los niveles de soporte, el precio podría alcanzar 1,0960.
USDJPY:
El dólar hizo trading cerca de 149 yenes,
apoyado por unas cifras de inflación en los EE.UU. superiores a las esperadas,
tras rebotar cerca del nivel de soporte de 146 y mantenerse en una tendencia alcista.
Si se mantienen los niveles actuales, que representan un subsoporte,
es probable una subida hasta 151 yenes.
Sin embargo, una ruptura por debajo podría aumentar la probabilidad de visitar el nivel de soporte.
Acontecimientos y Datos Económicos Importantes